Con la llegada de las altas temperaturas en San Juan, la demanda de helados aumentó significativamente entre los sanjuaninos. Ante este repunte en las ventas, el Ministerio de Salud de la provincia comenzó a implementar controles más estrictos en las heladerías locales, con el objetivo de garantizar que los productos sean conservados y vendidos en condiciones higiénicas y de seguridad adecuadas.

Salomé Rodríguez, responsable de la División Bromatología del Ministerio de Salud, explicó a Diario La Provincia SJ que, en el marco de la planificación anual del área de Alimentos, “en los meses de septiembre y octubre comenzamos con el relevamiento de heladerías”. Este proceso de inspección no solo abarcó las fábricas que producen los helados, sino también los puntos de venta y las unidades de transporte.

En relación con las denuncias, Salomé Rodríguez aclaró que hasta el momento no recibieron quejas directas sobre las heladerías. Sin embargo, durante los relevamientos realizados, se detectaron algunas infracciones menores. “No hemos tenido denuncias en cuanto a las heladerías, pero sí hemos encontrado algunas infracciones durante los relevamientos, las cuales fueron registradas en actas. El 95% al 98% de los establecimientos cumplen con las normativas, afirmó Rodríguez.

La responsable de la División Bromatología destacó que, si bien los controles son una actividad continua a lo largo del año, durante los meses de septiembre y octubre, debido al aumento de la demanda, las auditorías se intensificaron en este sector. “Seguimos realizando relevamientos y auditorías durante todo el año, pero en septiembre y octubre se intensificó la fiscalización en las heladerías”, explicó.

Durante estos dos meses realizamos un relevamiento exhaustivo en todos los establecimientos, controlando las condiciones higiénico-sanitarias, edilicias y las habilitaciones correspondientes”, detalló Rodríguez. La profesional destacó que los controles se realizan conforme al Código Alimentario Argentino, una normativa nacional, así como también a resoluciones provinciales que regulan la producción y comercialización de alimentos en la provincia.

Durante estos meses, realizamos tanto el registro como el control de las condiciones higiénico-sanitarias y edilicias de los establecimientos. De manera simultánea, tomamos muestras de los helados, ya sean a base de leche, crema o agua”, indicó Rodríguez. Estas muestras son sometidas a un exhaustivo análisis físico-químico y microbiológico para asegurar su calidad. Una vez realizados los análisis en el Laboratorio Oficial de la provincia, se emite una calificación que determina si los productos son aptos o no para el consumo humano.

De las 30 heladerías fiscalizadas en la provincia, se tomaron 30 muestras de helado y se realizaron alrededor de 60 análisis, todos los resultaron aptos para el consumo. “Es un proceso muy riguroso. Todos los análisis dieron bien y los productos fueron calificados como aptos para el consumo”, detalló la profesional.

El dato

Además de las inspecciones, el Ministerio de Salud implementó una campaña de concientización para los consumidores, con el objetivo de informarles sobre la importancia de verificar las condiciones de higiene en las heladerías. “A través de nuestras redes sociales, solicitamos a los consumidores que, al visitar una heladería, revisen las condiciones higiénico-sanitarias y se aseguren de que las habilitaciones estén exhibidas de manera visible. También notificamos a las empresas sobre la obligación de tener las habilitaciones vigentes y correspondientes”, señaló Rodríguez.

Este relevamiento se lleva a cabo en toda la provincia, cubriendo tanto los establecimientos de producción como los puntos de venta y las unidades de transporte, con el fin de asegurar la calidad y la seguridad de los productos que llegan a los sanjuaninos.