Para quienes viajen a Coquimbo (al lado de La Serena), vale la pena tener en cuenta este dato: no se cobra estacionamiento en toda la Avenida Costanera y otros puntos aledaños a playas de la comuna. Esto teniendo en cuenta que se espera récord de visitantes por Año Nuevo.
Al igual que en años anteriores, la Municipalidad no cobra estacionamiento en el borde costero de Peñuelas, Tongoy, Guanaqueros, Guayacán y La Herradura, entre otros balnearios.
Además, más de un millón de turistas se espera que visiten Coquimbo este verano, muchos de los cuales ingresan por el paso de Agua Negra. Las cifras son alentadoras, dado que según la Gobernación de Elqui, el complejo fronterizo Juntas del Toro ha experimentado un aumento del 50% en el ingreso de argentinos comparado a la temporada anterior, siendo la ciudad-puerto uno de sus destinos predilectos.
Para tener en cuenta: Documentación necesaria para viajar
DNI y autorización para menores.
Para viajar a Chile es necesario llevar el DNI, para el caso de los mayores de 18 años, y DNI digitalizado para los menores, junto con la libreta de familia o la partida de nacimiento si viajan con los dos padres.
Si viajan con uno solo, hay que agregar la autorización del padre que no viaja y, si los chicos viajan solos, la autorización de los dos progenitores.
La misma debe ser realizada por un escribano público o en el poder judicial. Vale destacar que ya no pueden utilizarse los documentos realizados a mano (ni las libretas azules ni las verdes).
Carnet de conducir, tarjeta verde y seguro.
Respecto de los autos, se exige el carnet de conducir, la tarjeta verde y el seguro.
En el caso de que no sea el titular del auto quien sale del país, deberá contar con la tarjeta azul correspondiente o con la cédula verde dentro de su plazo de vigencia, con autorización del propietario para la salida del vehículo al extranjero.
Más información en www.afip.gov.ar/aduana/circulacionVehiculos.asp#normas.