Inmensamente felices. Así están los 47 sanjuaninos que están en Cracovia por estas horas. Es que este miércoles vivieron la experiencia de ver al Papa Francisco de cerca. Fue tras su arribo a Cracovia donde oficiará la XXXI Jornada Mundial de la Juventud .
“Estamos muy bien, felices, motivados con la presencia de Papa Francisco. Todos pudimos verlo hoy. El Padre José (Cardozo), en un gran impulso de emoción, traspasó las barreras y llegó al Papa Móvil. Fue prendido por seguridad pero después liberado y está muy bien”, explicó a Diario La Provincia el padre José “Pepe” Fuentes.
El padre Cardozo en Cracovia quedó detenido 3 horas
Cardozo puso en acción y desafió a los guardias polacos cuando calculó el momento preciso para acercarse al Sumo Pontífice para recibir su bendición en una medalla del Cura Brochero y otra de la Virgen de Luján.
Y lo consiguió. “En solo seis pasos ya estaba cerca de él”, expresó Cardozo sobre el momento preciso dejando al descubierto lo vulnerable que es la seguridad. Y precisamente por eso fue trasladado en un móvil policial hasta una comisaría con la seriedad propia de Europa.
Después de tomarle los datos y revisarle todas sus pertenencias, finalmente, y gracias a la intervención de un traductor, logró quedar en libertad después de tres horas de incertidumbre y con el miedo de la deportación presente.
La primera jornada
Luego explicó que este miércoles, los sanjuaninos comenzaron la catequesis por idioma. Estuvieron en la parroquia San Juan Bochnia que es de habla hispana para varios países.
El grupo llegó a Cracovia el lunes pasado e hicieron una verdadera fiesta pastoral al pisar el lugar donde se festejará la Jornada de la Juventud. “Hay comida, canto, bailes tipicos de Argentina, México y Polonia. Nos regalaron suvenir, caramelos y sal de la cantera más antigua”, había contado el padre José “Pepe” Fuentes a Diario La Provincia.
El martes estuvieron en la Casa de Juan Pablo Segundo y recorrieron varios lugares de peso histórico. Previamente, la semana pasada, pasaron por el Vaticano, Roma, Venecia, Santa Clara, San Antonio de Padua y Santa Lucía, entre otros.
Los 47 sanjuaninos salieron de San Juan el pasado 18 de julio y están coordinados por los jóvenes con más experiencia en estos encuentros de la Pastoral. El itinerario previsto incluye pasar también por Praga (República Checa), Frankfurt, Colonia (Alemania), Lourdes y París (Francia) y finalizarán en España con Barcelona y Madrid. Los sanjuaninos estarán volviendo a la provincia el 13 de agosto.
La llegada del Papa a Cracovia
En su decimoquinto viaje como Pontífice, Francisco habló con la prensa este miércoles en la mañana y aseguró que el mundo está en guerra. “No tenemos miedo de decir esto: el mundo está en guerra porque ha perdido la paz”, aseveró ante los 75 representantes de medios de comunicación.
El Sumo Pontífice se quedará en la tierra de Juan Pablo II hasta el domingo 31, cuando con una misa que se espera multitudinaria cerrará el encuentro para el que hay más de 350.000 jóvenes de todo el mundo inscriptos, entre ellos unos 4.000 argentinos.