El Registro Civil de San Juan ya habilitó el nuevo sistema digital para emitir permisos de viaje al exterior para menores de edad. En este escenario, las consultas han comenzado a crecer y el trámite ya puede gestionarse con agilidad, según confirmó la directora del organismo, María Verónica Benedetto.
“Hemos tenido varias consultas. Permite que el menor salga del país, por el tiempo que le dure el pasaporte o hasta que cumpla la mayoría de edad“, explicó Benedetto a Diario La Provincia SJ.
El trámite tiene un costo de $30.000 y puede realizarse de forma sencilla. Ambos padres deben presentarse para que se les tomen los datos biométricos. Si estos coinciden con el sistema y con los del menor, el permiso se genera digitalmente y se envía mediante un enlace electrónico. Además, si el pasaporte se tramita al mismo tiempo, el permiso queda incorporado al documento. “Es obligatorio que el menor tenga el pasaporte vigente, no puede hacerse sin ese requisito”, remarcó.
En cuanto al funcionamiento, vale destacar que el menor debe contar con pasaporte vigente, o bien gestionarlo en el momento en que se realiza el permiso. Para tramitarlo, debe concurrir al Registro Civil acompañado por ambos padres o por uno de ellos.
Luego, se envía un link de pago, y una vez abonado, se recibe el enlace con el permiso digital. Este permiso se notifica automáticamente a la Dirección Nacional de Migraciones, lo que habilita al menor a salir del país sin necesidad de documentación adicional.
El permiso es amplio, ya que autoriza al menor a salir del país con cualquier persona, las veces que sea necesario, y tiene vigencia hasta la fecha de vencimiento del pasaporte o hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, lo que ocurra primero.
Además, los padres tienen la posibilidad de darlo de baja o cancelarlo en caso de que se suspenda el viaje o cambien las condiciones.
El dato
Respecto a la atención al público, Benedetto aseguró que el nuevo sistema de turnos viene funcionando de manera ordenada y eficiente. “Estamos trabajando bien, coordinados con el turnero nuevo. La gente se ha acostumbrado a sacar turno por la página o por el chat de CIDI”, señaló.
Sin embargo, el ausentismo en los turnos sigue siendo una problemática persistente. “Nos sirve el turnero para analizar esto y ver de qué departamentos vienen más acá. Es importante pedirle a la gente que, si no va a poder asistir, cancele el turno por la misma vía que lo sacó. Está la opción de cancelar”, destacó.