Un joven sanjuanino de 22 años, Gabriel Tomás Olivera Silva, fue asesinado en una gresca en la ciudad de Vallenar, región de Atacama en Chile. Había decidido radicarse allí para vivir como artesano y transcurría sus días vendiendo sus creaciones.

Ante la compleja situación, familiares y amigos decidieron comenzar una campaña solidaria para repatriar sus restos. 

El flyer que circula en redes sociales.

Pedimos colaboración para poder traer el cuerpo de Gabriel Olivera, de tan solo 22 años, quien fue asesinado en Chile el día de ayer. Su familia necesita ayuda urgente para repatriarlo y despedirlo en su tierra como corresponde”, destacó el mensaje en redes sociales.

Y se agregó que “les pedimos, de corazón, que no juzguen ni se metan en cuestiones que no saben. Hoy lo único importante es que Gabriel pueda descansar en paz junto a los suyos. Cada aporte, por pequeño que sea, suma y significa mucho en este momento tan doloroso. Gracias por acompañar con respeto y empatía”.

Las colaboraciones económicas se reciben en el Alias: ludmicande14, a nombre de: Ludmila Candela Olivera Silva, su hermana menor.

El crimen

El hecho ocurrió cerca de las 13:30 horas, cuando Olivera se encontraba en una esquina junto a un amigo. Fueron interceptados por un grupo de hombres con intenciones violentas.

De acuerdo con la investigación, el ataque estaba dirigido contra el acompañante, pero en medio de la confrontación Olivera recibió una puñalada mortal.

Las autoridades chilenas informaron que tras el operativo policial fueron detenidas seis personas, entre ellas el presunto autor del crimen.

 

Noticias relacionadas

Quitaron a Cristina Kirchner del padrón electoral y no podrá votar

Quitaron a Cristina Kirchner del padrón electoral y no podrá votar

El dólar oficial cerró este lunes en alza y tocó los $1.480

El dólar oficial cerró este lunes en alza y tocó los $1.480

Dolor por la muerte de un estudiante sanjuanino de Ingeniería

Dolor por la muerte de un estudiante sanjuanino de Ingeniería

En lo que va de 2025, el Programa de Inclusión Laboral de San Juan logró 68 inserciones

En lo que va de 2025, el Programa de Inclusión Laboral de San Juan logró 68 inserciones