El Gobierno de San Juan avanza con varias obras públicas, de diferente dimensión y algunas en articulación con Nación y fondos del BID, y hay novedades sobre gestiones.

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea detalló en rueda de prensa que se trabaja para cumplir con distintos trabajos para ponerlas en marcha. Entre ellas, hay una “sorpresa” por el interés del Gobierno nacional. Este es el detalle:

-Rotonda en Ruta 20 y calle Gorriti: “el proyecto ya está listo y calculamos que en este mes se concretará el llamado a licitación pública. Es una obra que aproximadamente va a salir 1.200 millones de pesos y tras ser licitada se va comenzar la obra. Es una rotonda que aproximadamente tiene un radio de 80 metros; es muy grande y tiene derivadores internos, para acomodar todo el tráfico.

El cruce de Ruta Nacional 20 y calle Gorriti es muy transitado y peligroso. Foto: captura Google Maps.

-Remodelación de la Terminal de ómnibus: “el llamado a licitación iba a ser el 1 de septiembre, pero muchas empresas se han presentado con dudas. O sea, el pliego es muy grande, es muy amplia la obra y necesitaban más consultas. Así que tomamos la decisión, tras consulta con el gobernador, de extender un poco más los plazos de la apertura de sobres para dar respuesta a cada una de las empresas. Con ello, el 29 de septiembre se hará la apertura de sobres“.

-Museo de Ciencias Naturales: “en infraestructura, está todo listo. Lo que se está trabajando ahora, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura, es el armado interno, que lleva su tiempo. Se van a traer dinosaurios, por ejemplo. Pero también es otra obra que el gobernador nos está apurando para que se entregue lo antes posible. Seguramente estará para el primer semestre del año próximo“.

El nuevo Museo de Ciencias Naturales está listo y se trabaja en el montaje interno. Fotos: Archivo.

-Túnel de Zonda: “el lunes, recibí un mail del Ministerio de Hacienda que están manejando, hoy por hoy, la la obra pública y envían los fondos. Vamos a sentarnos a hablar nuevamente porque eso venía financiado por el BID, a un fideicomiso, a un fondo fiduciario y el fondo con el Ministerio de Hacienda. Eso desapareció y son 38 obras en todo el país que desaparecieron. Pero el gobernador insistió y gestionó para que la obra del túnel continuara”, dijo.

Agregó que en ese mail se le solicitó información sobre el avance de obra, los fondos y todo el historial “para sentarnos a hablar nuevamente para ver si lo podemos retomar. La verdad que una alegría muy grande. La semana que viene estamos viajando a llevar toda la información que nos han pedido“, dijo Perea.

Gobierno define proyectos de nuevos barrios para entregar en 2027. Foto: archivo

-Más viviendas:estamos trabajando fuertemente con la gente del IPV, con el pedido del gobernador, y se analiza el financiamiento que es 100% de la provincia. Esto es para el plan de entregas en 2027, ya que 2025 y 2026 ya lo tenemos cubierto”.

 

Noticias relacionadas

Un incendio en Astica se descontroló y amenazó viviendas

Un incendio en Astica se descontroló y amenazó viviendas

Una alumna callada y una fuerte discusión: qué se sabe de la alumna atrincherada en Mendoza

Una alumna callada y una fuerte discusión: qué se sabe de la alumna atrincherada en Mendoza

Emiliano Molini, promesa del vóley y orgullo jachallero, fue recibido por el intendente Espejo

Emiliano Molini, promesa del vóley y orgullo jachallero, fue recibido por el intendente Espejo

El tradicional ISEF con instalaciones ampliadas y refaccionadas

El tradicional ISEF con instalaciones ampliadas y refaccionadas