Este lunes se conoció que el gobierno de La Pampa iniciará una demanda judicial contra Mendoza, San Juan y la Nación a raíz de las obras que esas provincias llevaron adelante con autorización nacional en la cuenca de los ríos Desagüadero, Salado, Chadileuvú, Curacó y Colorado que “han mermado los caudales” que ingresan a territorio pampeano. Ante esta noticia, el fiscal de Estado de San Juan, Guillermo De Sanctis, aseguró que no ha llegado y tampoco cree que vaya a llegar una demanda de este tipo.
“En realidad no sabemos el objeto de la demanda porque aún no existe. Tenemos que conocer la demanda para conocer su objeto procesal. Estamos hablando de una queja que tiene años, de La Pampa que dice que sus caudales y sus aguas que debían provenir de la cordillera de los Andes ha disminuido”, explicó en radio Light.
Luego señaló que no hay una pieza escrita que haya llegado a San Juan por la que tenga que intervenir y recordó que hace unos meses él habló con el fiscal de Estado de La Pampa y él le habría dicho que no estaba en el interés de su gobierno encabezar tal medida. “Lo conozco del Congreso Nacional donde él era colaborador del senador Verna, que es el actual gobernador. Le pregunté qué había de cierto en esta noticia porque toma envión cada tanto. Me dijo que por ahora nada y que iban a pedir la convocatoria al Comité de Cuencas. Salvo eso, es lo que emite la prensa y toma envión cada tanto por lo que ellos sostienen que es la disminución del caudal que tendría que ingresar a La Pampa de la cordillera de los Andes, que se debería a los diques sanjuaninos pero le atribuyen más responsabilidad a Mendoza”, explicó.
Finalmente aclaró que no ha pasado hasta ahora de un trascendido de la prensa. “Esta demanda no existe todavía y el doctor Vanini, fiscal de La Pampa, me contestó que demanda no pero que sí iban a pedir la reunión del Comité de Cuenca”, finalizó.