La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan registró un promedio de alrededor de 300 denuncias mensuales durante los primeros meses de 2025. Las quejas se mantuvieron constantes a lo largo del año, con un incremento notable en ciertos casos, lo que llevó a las autoridades a redoblar esfuerzos y profundizar su trabajo de cercanía.

Las denuncias más recurrentes continúan siendo aquellas relacionadas con los seguros y las tarjetas de crédito, seguidas por un aumento en las estafas virtuales, un fenómeno que fue en ascenso en los últimos meses. En este sentido, se ha solicitado que las denuncias por fraudes digitales sean acompañadas de la correspondiente denuncia policial.

Fabiana Carrizo, Directora de Defensa al Consumidor, explicó que las denuncias más frecuentes están vinculadas a estos sectores, lo que ha motivado a la institución a intensificar el contacto con la ciudadanía. Según detalló Carrizo a Diario La Provincia SJ, “en marzo cerramos con 320 denuncias, y seguimos monitoreando mes a mes el avance de los casos. Aunque el número varía levemente, el promedio se mantiene en torno a las 300 denuncias mensuales”.

Afiliados a UPCN y ATE podrían plegarse al paro en oficinas públicas de San Juan y nacionales.

Trabajo de terreno y cercanía con la ciudadanía

Ante este panorama, Defensa al Consumidor decidió dar un paso más allá en su labor y reforzó el trabajo territorial. En este escenario, llevaron su presencia a los distintos departamentos de la provincia, con un foco especial en los adultos mayores y los jóvenes. A través de programas específicos, trabajaron con centros de jubilados y en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), ofreciendo charlas informativas y brindando herramientas para que los ciudadanos conozcan mejor sus derechos.

“Estamos trabajando mucho con presencia en el territorio. La clave es llevar el conocimiento de la ley a la gente, para evitar las irregularidades y trabajar con más transparencia. La ciudadanía necesita recuperar la confianza en las instituciones”, expresó Carrizo.

Modificación de la ley

Uno de los proyectos clave en el que trabaja actualmente Defensa al Consumidor es la modernización de la ley. Esta reforma busca reducir la burocracia y agilizar los trámites, proporcionando nuevas herramientas legales para resolver con mayor rapidez las denuncias y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado.

“Estamos trabajando fuertemente para que la modificación de la ley esté disponible lo antes posible. Este cambio permitirá que podamos adaptarnos mejor a las nuevas problemáticas y acortar los tiempos administrativos”, afirmó la Directora.