Los fabricantes de cerveza artesanal en San Juan enfrentaron un año desafiante en 2023, con una caída del 30% en las ventas por litro. Esto se debió al aumento del dólar, que impactó directamente en los costos de producción de la materia prima y que los llevó a replantear estrategias.
Dos de los fabricantes más reconocidos, Cervecería Donata y Ancestral, expresaron sus vivencias en este periodo. Juan José de los Ríos, uno de los dueños de Donata del Desierto, compartió: “Desde enero hasta diciembre tuvimos un aumento de más del 100% en las cervezas y se ve fuertemente reflejado en la consumición de los clientes.”

Por otro lado, Marcelo García, dueño de la reconocida Cervecería Ancestral, destacó: “Los aumentos se dieron a partir de mediados de julio, agosto, cuando el dólar comenzó a subir exageradamente. La materia prima, la levadura, malta y lúpulo, están dolarizadas, entonces no nos queda otra.”
El aumento fue significativo: una pinta de cerveza artesanal pasó de valer entre $500 y $700 en enero de 2023 a un rango de $1800 a $2000 en diciembre del mismo año, dependiendo de la variedad.
De los Ríos explicó: “Nosotros contamos con un lugar y por suerte también distribuimos. Quienes son más complicados son nuestros colegas fabricantes que solo distribuyen. Tuvieron que tomar otras medidas, como comenzar a producir un poco menos, por el tipo de gasto que conlleva.”
Ambos fabricantes coincidieron en que, debido a los aumentos, los consumidores no dejan de visitar los lugares, pero cambian sus patrones de consumo. García señaló: “Antes consumían mucho más en cuestión de dos horas, ahora quizás toman una cerveza, piden agua y a las dos horas piden algo más o se van”.
Sin embargo, las ventas cayeron un 30% a nivel general en la venta por litro, lo que llevó a los productores a tomar medidas. Desde Donata aseguraron que no reducirán personal, pero sí aumentarán promociones con variedades de cerveza tradicionales.
“Estamos intentando aumentar la producción de las cervezas con frutos cítricos, más económicas y refrescantes para esta época de verano en San Juan”, explicó García.
Cámara de Cerveceros en San Juan
Los cerveceros llevan más de un año buscando representación, aunque, por trabas “burocráticas”, no han logrado concretar. El objetivo es proteger a las 40 cervecerías habilitadas y a los nuevos fabricantes.
“Esperamos que este 2024 sea el año para nosotros,tener un buen trato con el nuevo gobierno, que la cámara sea aprobada y podamos gozar de los derechos que nos corresponden”, finalizó Marcelo.