Después del rechazo del expediente que inició una mujer trans para que el Ministerio de Desarrollo Humano autorizara la compra de prótesis mamarias, se evaluará en una reunión con Salud Pública qué solución puede tener el caso. En tanto el reclamo llegó hasta el INADI.

“Tomé contacto con ella y de acuerdo a la ley por la que se rige el Ministerio de Desarrollo Humano, lo que se prioriza es la salud. Y aquí hay un planteo estético, no se trata de una reconstrucción mamaria por enfermedades como cáncer. Ese tipo de operaciones se han autorizado sin problemas”, dijo el ministro Walberto Allende a radio Sarmiento. 
“En nuestra oficina de asesoría legal se decidió no dar a lugar al pedido presentado. De todas formas, el martes en la tarde nos reuniremos las partes con el ministerio de Salud para tratar de llegar a una solución. Esta problemática se da en muchas provincias porque lo que hay que tener cuidado ya que lo que se prioriza es la salud. Sino se va abrir una puerta para que mujeres que no están de acuerdo con su cuerpo, recurran a nosotros para operarse. Además, queremos que quede claro que nuestra negativa no vulnera los derechos de las trans, sino que es una cuestión legal”, sentenció.