Desde el comienzo del nuevo mandato se esperó que el segundo semestre del año la economía repuntara. Sin embargo, desde la Cámara de Comercio de San Juan no se mostraron optimistas con este pronóstico, pero sí apuntaron a que habrá una mejora el próximo año. “Todos queremos ser muy optimistas porque la idea es que salgamos para adelante. Creo que según como van las cosas, todo comenzaría a mejorar en el 2017”, manifestó Hermes Rodríguez a Radio Sarmiento.
“Basado en los números tengo que decir que en el primer semestre, de enero a junio, las ventas han venido en picada. Hemos tenido siempre porcentajes de venta negativo, tanto aquí en la provincia como a nivel nacional. Esto de que la gente haya perdido el poder adquisitivo, se transforma en un cóctel casi mortal para las pymes y micropymes. Hemos hecho un relevamiento de la cantidad de locales desocupados y eso habla a las claras del cuadro de situación. Tenemos muchos locales cerrados, gente que se traslada, altos costos de alquileres, fuerte presión fiscal. Todo esto va haciendo que el comerciante se vaya achicando más. El anterior relevamiento fue hace un año y medio, y teníamos 130 locales desocupados en el casco histórico. Hemos hecho uno recientemente y nos da 209 locales desocupados. De ellos, calculamos que solamente el 10% se ha trasladado”, agregó el presidente de la entidad.
“En San Juan los comerciantes tenemos un costo fijo muy importante que es por ejemplo el alquiler. En Mendoza, un local en las mismas condiciones, de los mismos metros, en una ubicación similar, puede costar 35 o 40 mil, cuando acá no baja de 70 mil. Además, en San Juan se da otro fenómeno, hay muchos locales en manos de pocos propietarios. No voy en contra de ellos, pero lo que sucede es que tienen una espalda económica que hace que si se les desocupan uno, dos, o tres locales, no les importa”, sentenció Rodríguez.