Cecilia Montaño y su familia están felices. Un sueño por el que tanto lucharon se cumplió: gracias a una campaña solidaria, lograron comprar la finca que alquilaban y en la que funciona “La Casita de Tronquito”. Uno de los refugios de animales más sólidos de San Juan tiene casi 300 animales, entre perros y gatos. Todos llegaron víctimas de abandono y/o maltrato e incluso hay casos judicializados.

En el “Día del Animal”, Diario La Provincia SJ habló con la proteccionista y alma del refugio, Cecilia Montaño sobre lo que sigue en este megaproyecto con mucho corazón y a todo pulmón, que avanza por la solidaridad y el compromiso de los sanjuaninos.

“Tener la finca es un sueño que teníamos hace mucho y lo veíamos muy lejos de cumplir. Estamos sorprendidos y contentos así como agradecidos porque tuvimos mucho apoyo de los sanjuaninos, de gente de Chile, de Santa Fe y tantos lugares más que confiaron en nuestro proyecto“, manifestó Cecilia, en una pausa en sus actividades que son intensas con sus “mañosos”, afirmó.

Detalló que “ahora tenemos 150 gatos y 100 perros. Al comprar la finca, la idea ahora es empezar a edificar y hacer los espacios más seguros porque era todo provisorio, al alquilar, ya que si nos íbamos teníamos que desarmar todo. Lo que hoy es de pallets, pasaría a ser más sólido”.

Al comprar la finca, quieren mejorar las edificaciones.

Y no se quedaron quietos: “con plata que nos sobró que nos donaron para comprar la finca, hemos comprado 100 metros de tela romboidal que recibiríamos esta semana. Queremos idea de sacar los pallets, que se usarán para techar los espacios y colocar tela con la base de cemento así como empezar a hacerles piso porque tenemos todo tierra. Cuando corre viento es pura tierra que ensucia agua y alimento. Además, hay que prevenir la bichera”.

La próxima campaña de La casita de Tronquito se enfocará en reunir fondos para comprar cemento, ripio y más tela. “Nos queda todavía una parte de atrás de la finca también por sellar. Empezaremos, entonces, a hacer más más espacio porque no los tenemos a todos juntos por una cuestión de que cada uno tiene su  carácter y su pasado que también les influye”, manifestó.

En el refugio, hay tanto perros como gatos que son cuidados y sobre todo, queridos.

Otro sueño en este proyecto que asoma es que “edifiquemos como tipo piezas para que ellos tengan reparo de la lluvia, del viento y del frío y tengan un resguardo para que estén lo mejor posible”. 

En la planificación, también están contempladas las necesidades de la comunidad de los gatos, que creció exponencialmente. “Hemos ido agrandando espacios para ellos pero tenemos tantos michis que necesitamos más. Lo bueno es que tenemos lugar para seguir ampliando. Pensamos y pensamos en todo lo que queremos hacer e ideas nos sobran, aunque sabemos que todo demandará dinero”, resaltó.

Un día para reflexionar

Estamos ahí en una contrariedad en este Día del Animal. Por un lado, feliz del logro que hemos tenido pero por otro, estamos bastante tristes al ver tantas tantas situaciones de maltrato y tanto abandono de perros y gatos. Es más, antes se abandonaban más perros y ahora, es por igual. Lo vemos en las páginas donde se publican adopciones o pedidos de ayuda y es impresionante”, señaló.

La Casita de Tronquito mejorará sus espacios, al tener finca propia.

Esos casos son los que la llevaron a reflexionar sobre las adopciones. “Nos lleva por ahí, a la desconfianza al ver tanto caso de maltrato, a la hora de darlos en adopción. Hay que tener mucho cuidado y en nuestras reglas, pedimos que vayan a un lugar cerrado porque ellos no están acostumbrados a salir y por lo general, la gente los deja que que salgan a dar la vueltita al barrio solos y ellos no están acostumbrados. También les pedimos, por favor que no estén atados y hasta que deben comida y agua a diario”, describió.

A su vez, explicó que pide a los adoptantes que los animales, que están castrados y con controles al día, sean llevados al veterinario y sigan un plan de vacunas.

“Tenemos casos de perros con moquillo y los atendemos mucho. Pero vemos que, aunque pongan multas, el maltrato sigue. Necesitamos el compromiso de denunciar abandonos y maltratos. Por ese lado, sentimos que en esta fecha, no hay mucho para festejar en el día del Animal si persisten estas situaciones de abandono”, sentenció.

 

Noticias relacionadas

Orrego reaccionó a casos de maltrato animal: “debe aplicarse la pena más severa de todas”

Orrego reaccionó a casos de maltrato animal: “debe aplicarse la pena más severa de todas”

Cómo denunciar el maltrato animal en San Juan

Cómo denunciar el maltrato animal en San Juan

Terrible: en San Juan, rescataron a un perro maniatado en un ritual de brujería

Terrible: en San Juan, rescataron a un perro maniatado en un ritual de brujería

Orrego envió proyecto de ley para reconocer a los animales como seres sintientes

Orrego envió proyecto de ley para reconocer a los animales como seres sintientes