Los diques Punta Negra y Ullum no dejaron de generar atractivo en los sanjuaninos y los turistas en invierno y ante esta demanda, se busca mejorar servicios con obras y también, la posibilidad de elevar la disponibilidad de agua para los perilagos.

El director de Recursos Energéticos, José María Ginestar explicó a Diario La Provincia SJ que “es impresionante como, en épocas de bajas temperaturas, la gente sigue eligiendo los diques para ir a disfrutar. Es por eso que se sigue trabajando para dotar de condiciones y servicios para disfrutar”.

En ello, acotó que “en el dique Punta Negra hay más cota de agua, porque se bajó agua desde Caracoles para la generación eléctrica y eso no pasó inadvertido por los sanjuaninos que, sobre todo los fines de semana y en lo que fueron las vacaciones de invierno, se acercaron al perilago. Eso nos llamó la atención, que la gente sigue eligiendo pasar las tardes allí”.

El dique es uno de los grandes atractivos turísticos de San Juan.

Ante esto, lo que se busca también es la posibilidad de mejorar el perilago del Dique de Ullum, tradicional atractivo para los sanjuaninos.

“En primer lugar, hay que levantar la cota del dique que está por sobre los niveles mínimos pero podría mejorar. En eso, tenemos que recordar que con las crecidas que hubo en el verano, se cortó el canal que une la Quebrada de Ullum y Punta Negra y eso frenó que hubiera un descenso del agua al dique de Ullum”.

Agregó que “queremos que haya más actividades turísticas y para eso, el agua, que se retrajo, tendría que estar más cerca de los paradores. Es algo en lo que trabajamos y en eso, las maniobras de limpieza son claves. Podríamos mejorarla, aprovechando su accesibilidad”.

Harán obras de mantenimiento en el Dique de Ullum. Foto: SI San Juan.

Resaltó que tomaron en cuenta la situación de los paradores del dique de Ullum que “es compleja por la distancia en la que quedó el agua de sus instalaciones. No obstante, están invirtiendo para que sus visitantes tengan mejores accesos”.

La estrella Punta Negra

Acerca de la cantidad de agua, Ginestar expresó que hubo paradores del dique Punta Negra que tuvieron que trasladarse “250 metros más arriba por seguridad; se trata de aquellos que estaban prácticamente en las márgenes. Al haber más agua, era lo recomendable”.

Sobre los paradores, marcó que “son obras civiles que se dividen entre los que están en construcción y otros, en licitación. Hay nodos recreativos con más comodidades y eso, atrae la apuesta económico- turística en San Juan”. Resaltó que se fortaleció un espacio para que estén efectivos policiales, de Náutica, de Salud y de control de los diques.

En ello, y sobre las licitaciones, Diario La Provincia SJ detalló que 8 empresas se presentaron en la licitación por la construcción de los miradores N.º 3 y 4 en el Dique Punta Negra.

El proyecto contempla una superficie total de 4.717 m² e incluye la creación de espacios modernos, equipados y accesibles que permitirán fortalecer la oferta turística y recreativa de la zona. Los nuevos miradores contarán con equipamiento urbano, como mesas, bancos, basureros y puntos de selfies, espacios especialmente señalizados y acondicionados para la toma de fotografías con vistas panorámicas, entre otras mejoras sustentables.

El proyecto Punta Negra espera estar listo para la próxima temporada.

El dato

Ginestar destacó que los tres embalses sanjuaninos (Ullum, Caracoles y Punta Negra) tienen su cota de servicio cubierta y están por encima de su cota mínima de seguridad y operación.

Descarga de fondo en Dique de Ullum

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizará una maniobra de mantenimiento clave en el Dique Ullum: la apertura controlada del descargador de fondo. El operativo comenzará el domingo 3 y el lunes 4 de agosto, con el objetivo de cuidar la estructura de la presa, mejorar la calidad del agua y favorecer la recarga de acuíferos aguas abajo.

La acción, que no se venía realizando con la frecuencia necesaria, forma parte del mantenimiento preventivo de presas y será llevada a cabo en conjunto por la Dirección de Recursos Energéticos, EPSE, Hidráulica y OSSE.

En el 2023 fue la última vez que se realizó esta maniobra de mantenimiento y limpieza del dique.

“Estas maniobras comenzarán a las 3 de la madrugada, cuando Hidráulica abra las compuertas del dique Ignacio de la Roza y una hora más tarde, abriremos el descargador de fondo del Dique de Ullum para barrer los lodos. Esto será posible porque el agua que llegará desde el viejo cauce del río San Juan y habrá limpieza de barros en suspensión“, señaló Ginestar sobre la maniobra.

Pidieron a los sanjuaninos que no se acerquen a orillas del río San Juan, que aumentará su caudal por la limpieza del Dique de Ullum. Foto: archivo.

Tras algunas horas en ese proceso, lo que se espera es que el agua se aclare y así, pueda alimentarse la planta potabilizadora de agua de OSSE. “Serán más de 10 horas, aproximadamente. Es una operación compleja y si bien habrá un importante caudal en el río San Juan, algo no habitual, pedimos a los sanjuaninos que, por seguridad, no se acerquen al cauce en el sector comprendido entre el Dique de Ullum y el puente de Albardón“, destacó.

 

Noticias relacionadas

Legislativas 2025: tiempo de descuento para inscribir alianzas

Legislativas 2025: tiempo de descuento para inscribir alianzas

“Qué peligroso es el odio”: Lali habló tras amenaza de bomba en San Juan

“Qué peligroso es el odio”: Lali habló tras amenaza de bomba en San Juan

Sábado con fuerte viento: qué zonas de San Juan tendrán ráfagas de 90 km/h.

Sábado con fuerte viento: qué zonas de San Juan tendrán ráfagas de 90 km/h.

En fotos: Lali hizo vibrar a los sanjuaninos con un show único e inolvidable

En fotos: Lali hizo vibrar a los sanjuaninos con un show único e inolvidable