El Poder Judicial aguarda el traspaso definitivo del edificio 9 de Julio para mudar dependencias en 2025. Para ello, resta encarar algunos trabajos de los que se encargará la Corte de Justicia.
“El edificio 9 de Julio, que próximamente será entregado al Poder Judicial. A partir de allí, ya hemos lanzado el proceso licitatorio que está encaminado. Tendremos un Poder Judicial que pueda valerse a sí mismo con edificios propios y dejar muchos de estos inmuebles que tenía alquilados para cumplir con el servicio de justicia”, dijo en rueda de prensa el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima.
“La idea es que, aproximadamente, en febrero nos lo van a entregar. Estamos esperando próximamente, que en Diputados se va a sancionar la ley que ratifica la transferencia en forma definitiva. A partir de allí, nos haremos cargo, en febrero por supuesto, de las obras que le corresponden en refuncionalización de la parte de edilicia, porque la obra gruesa ya la ha ejecutado el Gobierno Provincial”, precisó.
Una vez completadas las obras y realizada la reestructuración, el Edificio 9 de Julio albergará los fueros Laboral y de Familia, actualmente ubicados en el Anexo Mitre, y los fueros Civil y de Paz, que actualmente funcionan en el Anexo Jujuy. Este traslado tiene como objetivo aliviar la carga de los edificios en alquiler que el Poder Judicial de San Juan mantiene en estos momentos, conocidos como Anexo Mitre y Anexo Jujuy.
La mudanza al Edificio 9 de Julio se presenta como una “solución transitoria” que permitirá “desalquilar 9 edificios”, generando un ahorro significativo para el presupuesto del Poder Judicial.
Concurso de ingreso para el Poder Judicial
Lima descartó una próxima convocatoria a concurso para empleados judiciales y dio las razones. “Estamos cumpliendo con el examen que se produjo en el 2022. Hasta que no culminemos la totalidad de las personas que han aprobado ese concurso, nos podemos llamar a otro, porque sería una falta de respeto. Doctor, el Fiscal General de la Corte ha emitido varios pedidos para que se trabaje en horario de tarde, ¿está en análisis de la Corte la posibilidad? Sí, sí, por supuesto. Hemos pedido informes a los distintos ámbitos jurisdiccionales, por ejemplo, a los jueces de flagrancia, a los jueces del proceso acusativo también adversarial, y no vamos a tener inconveniente, pienso yo, a prima fase.