Cada vez más sanjuaninos sienten curiosidad por el cielo de su provincia. No se conforman con lo que pueden ver a simple vista; buscan explorar más allá de lo evidente. Para satisfacer esta creciente inquietud y fomentar vocaciones científicas, una propuesta educativa innovadora gana terreno en San Juan. Se trata de “El Cielo de mi Escuela“, un proyecto que no solo enseña astronomía, sino que también destaca el potencial turístico de la provincia.
La iniciativa, ideada por la licenciada en Turismo Silvina Luna Manrique, busca fusionar la fascinación por el cielo con el turismo astronómico, ofreciendo a los estudiantes una experiencia única de aprendizaje y exploración. A través de talleres y actividades interactivas, los jóvenes tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de las estrellas y los planetas mientras descubren la riqueza natural y turística de San Juan, un destino con un gran potencial astronómico.
Foto: @conociendonuestrocielosj
En su primera etapa, “El Cielo de mi Escuela” recibió una respuesta muy positiva. Las escuelas de la provincia demostraron un gran interés en incorporar la astronomía a sus programas educativos. Los estudiantes no solo exploran el espacio, sino que también aprenden sobre la conexión entre la ciencia y el turismo, fortaleciendo su vínculo con el entorno de manera enriquecedora y dinámica. En 2025, la profesional busca seguir consolidando la propuesta con el objetivo de llegar a más establecimientos educativos.
La licenciada en Turismo, Silvina Luna Manrique, compartió con Diario La Provincia SJ sus expectativas para este 2025, destacando que este año continuará con su labor en las escuelas y en diversos emprendimientos privados.
Foto: @conociendonuestrocielosj
“Este 2025, estamos con otras actividades y seguimos en las escuelas, con emprendimientos privados y con otros prestadores, donde también realizamos distintas actividades”, señaló Luna Manrique. La profesional, quien ha logrado cautivar a los jóvenes sanjuaninos con su propuesta educativa “El Cielo de mi Escuela“, aseguró que continuará recorriendo los establecimientos educativos para seguir acercando la astronomía a los estudiantes de una forma innovadora y atractiva. “Esperamos que este año también se puedan realizar actividades en las diferentes escuelas y en los colegios“, agregó, optimista por el impacto que esta propuesta sigue teniendo.
En cuanto a “El Cielo de mi Escuela“, la licenciada remarcó que la idea es continuar consolidando el proyecto para captar la atención de más sanjuaninos y seguir brindando experiencias únicas en el ámbito educativo. El proyecto busca no solo enseñar astronomía, sino también conectar a los jóvenes con el potencial turístico de San Juan como destino astronómico, reforzando su vínculo con la ciencia y la naturaleza.
Foto: @conociendonuestrocielosj
AstroTes: Un proyecto que gana terreno en San Juan
La profesional Luna Manrique también detalló otra de sus propuestas, AstroTes, cuyo objetivo es ofrecer a los estudiantes una visión diferente y más profunda de la astronomía. La profesional comentó: “La idea es que los chicos puedan conocer todo lo referido a la astronomía de una manera distinta y aportando conocimientos de gran importancia”. Además, aseguró que el proyecto sigue creciendo y que se encuentran en proceso de adquirir nuevas piezas que enriquecerán la experiencia educativa. “Estamos viendo de poder adquirir nuevas piezas en pos de que sean parte de este conjunto de piezas”, explicó.
Por otro lado, Luna Manrique invitó a los docentes interesados en incorporar AstroTes a sus aulas a que se contacten con ella para conocer todos los detalles sobre cómo llevar esta propuesta innovadora a las escuelas. Con “El Cielo de mi Escuela” y AstroTes, la licenciada continúa consolidando su compromiso con la educación y el turismo, buscando siempre nuevas formas de involucrar a los jóvenes en el fascinante mundo de la astronomía.