Pocos meses ya faltan para que quede inaugurada la tercera fase del hospital Guillermo Rawson. La nueva farmacia será muy moderna y quedará acondicionada para “brindar la mejor medicina del país”, según informaron desde Salud Pública. Será uno de los mejores hospitales de América Latina, que representará un orgullo que excede los límites de la provincia.
Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la farmacia del hospital Rawson será la más moderna de Argentina ya que contará con “robotización de la dispensa de medicamentos”. “Nuestro hospital tendrá la robotización de todo el sistema desde la prescripción hasta la entrega al paciente. Es decir, será un procedimiento moderno e integrado”, aseguraron.
La jefa de la farmacia del hospital Rawson, Gabriela Rodríguez, explicó que “será un sistema web integral que manejará desde la compra de medicamentos hasta la llegada al paciente”. “El sistema de robotización implica el trabajo de grandes máquinas programadas por un sistema informático para variadas tareas que van desde la recepción y guarda de los medicamentos hasta la dispensa con la dosis exacta prescrita por el médico”, puntualizó la funcionaria.
Con este sistema se ahorra, aproximadamente, un 25% de pérdida de medicamentos, ya que se entrega solamente lo que pide la receta electrónica.
Rodríguez señaló que la farmacia tendrá un gran aparato de abastecimiento central, llamado  “Carrousel” de forma horizontal que guardará de los medicamentos, fármacos y descartables. Luego, otra gran instalación donde se fraccionará la dosis unitaria de los medicamentos y un lugar donde se preparará estas dosis. El primer paso de expendio la pautará la prescripción del medicamento por parte del médico, y luego se activará todo el sistema en la farmacia que contiene la validación, el tilde, la dosis a entregar y la distribución en el piso.
Otro de los cambios y novedades que impondrá el nuevo sistema es que el farmacéutico estará en el piso en las revistas de sala. Digamos antes el enfermero venía hasta la farmacia a traer las dosis prescrita, ahora se hará a la inversa.
La jefa de Farmacia del hospital comentó que en este sistema moderno se tendrá un laboratorio de estériles, donde se fraccionará dosis para pediatría y neonatología. “Esto es muy bueno porque se van a dividir dosis muy pequeñas para los bebés y laboratorio de oncología, para pacientes con estas patologías”.
Como la empresa que ganó la licitación maneja determinados tiempos de entrega para la instalación definitiva y completa de toda la aparatología, se calcula para febrero del año que viene estará terminada y trabajando con todo el sistema.
Finalmente, Gabriela Rodríguez dijo que la última parte previo a la inauguración será la capacitación de su personal,  que tendrá a cargo la farmacia de súper última generación.

Fuente: Prensa Salud Pública