Con la asunción de las nuevas autoridades tanto en el Ministerio de Salud como en la dirección del Hospital Marcial Quiroga, comenzaron las renovaciones en la institución. Diario La Provincia dialogó con la directora del nosocomio Dra. Inés Garcés, quien brindó detalles sobre un importante proyecto que se ha presentado ante el Ministerio de Infraestructura para que se lleve adelante.
El Comité de Calidad del hospital hizo un estudio sobre la cantidad de personas que diariamente duermen en los pasillos ya que llegaron desde departamentos alejados para acompañar a un familiar o amigo. “Queremos humanizar la salud como nos pidieron el ministro y el gobernador. A esta gente hay que darle un gran sostén porque son personas que no tienen recursos, que no tienen a dónde estar, que no tienen un familiar y que por ahí es inhumano verlo y nosotros lo vemos. Hay personas que duermen en un banco, en el piso, porque tienen un familiar enfermo y no tienen donde estar”, contó la directora.
Es por ello, que decidieron presentar un proyecto para la construcción de una casa que los albergue mientras lo necesiten. “Se hizo un estudio y se calculó que aproximadamente 17 personas podrían hacer uso mensualmente. Si nosotros multiplicamos eso por un año, son muchas las personas a las que podemos ofrecerle una mejor situación para estar acompañando a un familiar al que no puede dársele el alta. La idea es darle una cama, pero también, baño, cocina, queremos un soporte más humano”, sentenció Garcés. 
Otras modificaciones
Antes del cambio de gestión, se comenzaron obras, algunas con un plazo a tres años, que siguen su curso, y otras que ya fueron terminadas. También se realizaron algunos cambios a lo propuesto originalmente para darle mayor funcionalidad a algunas zonas y humanizar el servicio de salud. “Está faltando toda la parte de un quirófano, en el momento en el que se presentó el proyecto, no se lo planeó. Nosotros pensamos que es muy necesario tener uno en la zona de quemados por lo que hemos hecho algunas modificaciones que todavía no se terminan. Le vamos a colocar gases, y a equiparlo como un quirófano pero solo para pacientes quemados. Con la consigna del señor gobernador y del señor ministro de que el paciente es lo primordial en nuestro actuar, necesitamos darles mejores condiciones. Si bien es un pequeño gasto más adicional, se hará dentro de un 20% que estamos autorizados a pedirle a la empresa constructora que lo realice”, agregó la doctora.