El Museo de Ciencias Naturales se posiciona como una de las grandes obras que completará el circuito urbano cultural en Capital. Este nuevo espacio se integrará a importantes instituciones, como el Centro Cultural Conte Grand, el Centro de Convenciones, el Museo de la Historia Urbana y el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, creando un eje cultural que enriquecerá la oferta educativa y recreativa de la ciudad.

Ariel Villavicencio, secretario de Infraestructura, detalló que la obra está casi lista y que el objetivo que tienen desde el lado de Infraestructura es poder terminar la obra antes de fin de año.

“Ahora estamos colocando el piso y realizando algunos detalles de terminación, como revestimientos, umbrales y escaleras. Aunque parecen pocos, son aspectos estéticos que requieren tiempo”, explicó Villavicencio a Diario La Provincia SJ.

El secretario también señaló que, en muchas obras civiles, el avance es rápido durante la fase de obra gruesa, pero luego puede parecer que se frena al entrar en las terminaciones. “Estas etapas suelen ser más lentas y se desarrollan en el interior. Puede parecer que está detenido, pero en realidad se está trabajando”, agregó.

Villavicencio enfatizó que, tras la finalización de la obra, será necesario armar y equipar el museo, tarea que está a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. “Desde el punto de vista de Infraestructura, la obra está prevista para terminar en 2024”, concluyó. Este proyecto promete ser un hito en el enriquecimiento cultural de la ciudad.

Detalles de la obra

Con una fachada imponente y de formas curvas, la estructura de 5.300 metros cuadrados que simula ser la pisada de un dinosaurio, se encuentra contigua a la Estación Belgrano y promete albergar una atrapante muestra de fósiles únicos en el mundo y propios de San Juan, dando cuenta de la historia de 250 millones de años. 

El edificio de tres plantas y varios sectores, contará con nueve salas en las que se podrá ver y admirar enormes restos de dinosaurios, como así también la exposición de otros temas que hoy tocan al ser humano como el cuidado del medio ambiente, se destacó en su planificación inicial. Además se incluyó una muestra fija, contaría con exposiciones temporales para disfrutar y aprender. Las salas de exposición podrán recorrerse en sentido contrario a las agujas del reloj, totalizando nueve de manera integral.

En su diagramación, el museo tendrá una confitería ubicada en la planta baja del edificio que estará abierta al público, una sala de merchandising y un micro cine en el que se proyectarán filmaciones relacionadas a la temática del lugar.