El cerro Tres Marías no es cualquier lugar para los jóvenes de la ONG YFU, Youth For Understanding. Allí murió Julia Horn la joven de 19 años que llegó a San Juan con esta organización y quiso hacer trekking el pasado jueves pero terminó en fatalidad. A casi una semana del paso de la chica por aquella senda rocosa, su padre decidió caminar por ahí.

Junto a un equipo de montañistas, Peter Horn llegó este miércoles a la Quebrad de Zonda, tras recorrer los 12 kilómetros desde el cerro Tres Marías. De esta forma llegó hasta el lugar preciso donde la joven perdió el paso y cayó en el socavón. La imagen de la llegada de Peter al lugar fue compartida por Roxana Badaloni en la red social X (ex Twitter).

Peter (de polar gris), padre de Julia Horn, la estudiante que murió en San Juan, volvió esta tarde con un grupo de jóvenes de la ONG YFU al sitio donde cayó su hija, en la Quebrada de Zonda. Las cenizas de la joven serán llevadas antes del fin de semana a Alemania“, señaló Roxana en el posteo.

El operativo movilizó a cientos de sanjuaninos. Foto: Diario La Provincia SJ.

Los fiscales de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi y Francisco Micheltorena autorizaron que se entregue el cuerpo de Julia Horn a sus papás luego de que la autopsia haya confirmado que sufrió una muerte accidental, pero no hay lesiones compatibles con un homicidio.

La mamá de la joven regresó a Alemania en la tarde del martes, mientras que su papá sigue en San Juan realizando los papeles correspondientes para repatriar el cuerpo. El fiscal Ignacio Achem había confirmado en conferencia de prensa que la intención de ambos es cremar los restos de su hija y luego trasladarlos a Alemania.

El cuerpo pudo ser bajado tras largas horas y trasladado a la morgue provincial.

En la jornada del martes la Justicia dio a conocer detalles de la autopsia que se le practicó a Horn en la Morgue Judicial del departamento Rivadavia.

Según se destaca en el informe, la turista murió por “daño en el tronco cerebral” producido por una subluxación occipitoatloidea y aunque sufrió una muerte violenta, no hay lesiones compatibles con un homicidio. Otra de las cuestiones que se informó es que tenía fracturas en la pelvis y lesiones en el rostro “correspondientes a una caída”.

De este modo, se concluyó que la muerte de Horn se trató de un accidente que tuvo el mismo día que llegó al cerro Tres Marías para hacer trekking y el cuál se radicó la denuncia por su desaparición.