El Parque El Leoncito se enfrenta a un inicio de año intenso, con una agenda llena de proyectos y objetivos claros para lo que queda de 2025. Ariel Quiroga, intendente del Parque, destacó que en estos primeros meses están trabajando en la proyección de las propuestas y nuevos planes que se implementarán durante el año. Sin embargo, todo esto está condicionado por el presupuesto disponible, lo que obliga a evaluar con precisión los objetivos a seguir y las acciones a priorizar.
En relación con la cantidad de visitantes, Quiroga reconoció que la temporada 2025 fue “atípica”, con una merma en la llegada de turistas. “Las condiciones económicas de los países vecinos favorecieron que las personas pudieran viajar no solo a Chile, que se benefició por los beneficios cambiarios, sino también a Brasil. Esto impactó en el turismo de nuestro país, y El Leoncito no escapó a esa realidad”, explicó el intendente a Diario La Provincia SJ. Aunque la merma no fue “importante”, reconoció que no se alcanzaron los niveles de visitantes del verano pasado, que ya había registrado una baja debido a la situación económica complicada.
A nivel de cifras, Quiroga señaló que el Parque El Leoncito venía con un promedio de entre 21.500 y 23.000 visitantes anuales, que se mantuvo relativamente estable hasta 2023, cuando casi se alcanzaron los números prepandemia. Sin embargo, en 2024, se registró una disminución del 10% en la cantidad de visitantes, y en 2025, esa caída llegó a un 18%-20%. “El promedio entre 21.500 y 22.000 visitantes anuales bajó entre un 15% y un 18% en esta temporada“, detalló Quiroga.
A pesar de esta merma, el Parque El Leoncito se encuentra en plena preparación para aumentar el número de turistas en los próximos meses. “Estamos trabajando fuertemente para generar nuevas propuestas. Estamos previendo la creación de un nuevo sendero de trekking, que estimamos estará listo a mitad de año. Además, para fin de año, esperamos tener la posibilidad de inaugurar un pequeño Centro de Interpretación, un proyecto que estamos desarrollando en conjunto con el equipo del Parque y la Dirección Regional Centro“, adelantó Quiroga.
Novedades
El nuevo sendero, que se sumaría a los tres recorridos actuales del Parque, se perfila como una de las principales atracciones para los visitantes, con el objetivo de diversificar las opciones para los amantes del trekking. “Es un viejo anhelo poder ampliar la diversidad de actividades y generar nuevos atractivos para que el visitante no sienta la monotonía que a veces ha caracterizado al Parque. Queremos que los turistas disfruten de nuevas experiencias, sin perder de vista la preservación y conservación del lugar“, expresó Quiroga.
En cuanto al Centro de Interpretación, destacó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo por aumentar la visita de turistas a los parques nacionales, siguiendo las directrices del gobierno nacional. “Queremos generar un nuevo atractivo para el Parque, para que los turistas se sientan motivados a visitarnos. El Parque El Leoncito es uno de los pocos parques nacionales que no cobra acceso, y queremos aprovechar eso para potenciar las visitas“, señaló.
Además, Quiroga explicó que están aprovechando este tiempo para preparar el Parque para eventos importantes como Semana Santa, que es uno de los fines de semana largo más relevantes del año. “Sabemos que la visitación será alta, y estamos planificando acciones para que los turistas puedan disfrutar del Parque en esas fechas. También estamos trabajando para las vacaciones de invierno, que son otro momento clave para atraer visitantes“, agregó.
Por último, el intendente mencionó que mantienen conversaciones con la Provincia para coordinar acciones conjuntas que favorezcan la llegada de más turistas al Parque, con el objetivo de mejorar la experiencia y asegurar su disfrute durante todo el año.