Ser campeón de malambo nacional. Ése es el mayor sueño que tiene Thiago Sánchez. El joven la semana que viene le tocará medirse en el Festival Nacional de Laborde, para el cual viene trabajando intensamente. Su pasión por esta danza nació cuando tenía apenas 4 años y ahora, con 17 años, siente que es el momento de la gran consagración.

Para él, el malambo es una pasión que lo acompaña a diario. “El malambo para mí es mucho amor, mucha dedicación, mucho esfuerzo, ya que es parte de mi vida. Siempre es difícil llegar a donde uno más quiere, que es ser campeón, pero nunca bajamos los brazos. Siempre seguimos peleando y peleando, luchando ahí para poder llegar al sueño. “, expresó con firmeza a Diario La Provincia SJ.

Durante su adolescencia, Thiago soñó con poder representar a su provincia en Laborde, pero las oportunidades parecían escurrírsele entre los dedos. A pesar de presentarse en varios preselectivos, nunca había logrado clasificar. En su primera etapa de formación, estuvieron los profes Sergio “El Colo” Salazar, campeón nacional de malambo, y Matías Salazar.  Luego, desde los 13 años, la posta de la formación la tomaron los profes Dario Riveros y Sergio Gonzalez.

En 2023, por fin logró concretar su sueño y representar a San Juan en el Festival Nacional de Malambo. En ese año, se destacó entre los competidores y quedó entre los cuatro mejores. El 2024 fue aún más prometedor, al posicionarse nuevamente entre los mejores, lo que le dio la oportunidad de competir en su último año en la categoría juvenil. Este 2025, Thiago se prepara con ansias para afrontar lo que podría ser su gran oportunidad en el certamen, y dar el salto hacia la categoría adulta. “Mi sueño es ser campeón de malambo. Sería un orgullo ser campeón nacional de malambo“, destacó.

LA PREPARACIÓN Y EL SACRIFICIO

La preparación de Thiago es ardua. Los entrenamientos son diarios y cuentan con el apoyo de su equipo de trabajo. “Estamos entrenando, estamos ensayando todos los días”, aseguró Thiago quien agregó: “es una presión enorme estar ahí entre los 23 mejores de la Argentina. Es difícil porque los que llegan ahí son todos muy buenos. Uno siempre está nervioso, tiene ese miedo, pero es hermoso. Se vive de una manera inexplicable“.

El Festival Nacional de Malambo no solo es una competencia, sino una verdadera experiencia. En 2023, Thiago tuvo la oportunidad de estar como espectador y apreciar el nivel de los competidores, lo que le permitió aprender y observar las distintas técnicas y estilos de otros malambistas. “Fuimos a aprender, a ver lo que era un poco allá de cómo se vive, cada uno en su concentración con mi equipo de trabajo“, remarcó.

EL ESFUERZO ECONÓMICO DETRÁS DEL SUEÑO

Lograr asistir a Laborde no es tarea fácil. Los gastos asociados a los viajes, el hospedaje y la comida son elevados, por lo que Thiago, junto a su madre, han tenido que hacer grandes esfuerzos para costear el viaje. Para ello, Thiago lanzó una rifa con el objetivo de recaudar fondos. “Hemos estado vendiendo a familia, amigos cercanos de mi mamá y tíos“, explicó.

El valor de cada número es de 2.000 pesos, con un total de 100 números disponibles. Los premios incluyen 25.000 pesos para el primer ganador, una inscripción a un año de danza en el instituto de danza FALAC, para el segundo premio; y 10.000 pesos para el tercer premio. El sorteo es el sábado 11 de enero. Los interesados en adquirir un número deben llamar al 264-555252.

En 2025, el joven malambista de San Juan dará lo mejor de sí para alcanzar la gloria, demostrando que, con dedicación y esfuerzo, los sueños se pueden hacer realidad.