Empleados del Hogar de Ancianos reclamaron este martes por la escasez de personal ante la gran demanda de pacientes que poseen. En la ocasión, los trabajadores salieron con pancarta y palmas para pedir al ministro de Desarrollo Humano, Walberto Allende, que abran más fuentes laborales ya que la situación se “hace insostenible” para muchos de los que desarrollan allí su labor.

Según informó el secretario gremial de UPCN, Enrique Funes, el conflicto laboral viene del 2015, por la falta de gente en la repartición. Actualmente hay 147 ancianos viviendo en el Hogar y 30 personas que prestan el servicio en 3 turnos, o sea que por momentos para todos los pacientes hay de 8 a 10 trabajadores atendiéndolos. 

 

“Son como bebés, hay que cambiarlos, hay que higienizarlos, darles de comer y además hay una sala cubierta con enfermos psiquiátricos que atiende una sola persona. Acá los empleados se van jubilando, muriendo, yéndose y no se cubren los puestos. La gente ha decidido hacer la medida de fuerza para reclamarle al ministro que actúe”, expresó Funes a Diario La Provincia.
 
El gremialista indicó que se espera una apertura del diálogo con el gobierno para empezar a solucionar esto. “Se necesita inyectar ya 20 personas que quieran venir y sepan qué tienen que hacer. Hace un tiempo se hicieron 15 contratos y los empleados devolvieron 13 porque vieron lo que había que hacer y no eran lo que ellos estaban dispuesto a trabajar. Hay que ser susceptibles, ver cómo se atiende a los viejitos. Hay que conseguir gente que quiera venir a trabajar con ellos”, agregó.
Este miércoles la manifestación continuará dividida en dos partes. La primera con media hora de asamblea en donde se les va a actualizar a los empleados las novedades y luego se va a hacer el paro “hasta que tengamos respuestas”. “Hemos venido dialogando un año y el objetivo es solucionar esto sin perjudicar a nadie. La mayoría de los que están acá son de contraturno. Esperamos que se solucione y pronto”, finalizó.