En el fin de semana de cierre de las vacaciones, la Ciudad de San Juan realizó una feria en el Centro Cultural Estación San Martín con una importante participación de emprendedores. Y además se inauguró un mural que pone en valor muchos aspectos de la identidad de los sanjuaninos.
La intendenta Susana Laciar estuvo presente y destacó: “en el mural, el arte y la identidad sanjuanina se funden y artistas nuestros como Mercedes Yacante y Marcos Díaz han hecho una intervención en compañía con otros sanjuaninos. La flora, la fauna, el sol y la mujer ancestral de San Juan nos van a invitar a recordar siempre de dónde venimos, quiénes somos y a invitar a los sanjuaninos a compartir”.
“La ciudad de San Juan tiene innumerables lugares históricos culturales que hay que ponerlos en valor y en conjunto con los sanjuaninos”, añadió y recalcó que todos los circuitos turísticos como el de la modernidad, el circuito de la educación, el circuito moderno, el necroturismo y la estación San Martín siguen vigentes para todos los turistas que nos vengan a visitar.
Sobre el impacto de las actividades realizadas en vacaciones, Laciar indicó que “fueron vacaciones en las plazas de los distritos, estuvimos en la plaza de Ejército Argentino, Desamparados, en la plaza de Trinidad y en la plaza de Evita, en Concepción”.
“Las familias nos decían que bueno que podamos salir con nuestros chicos en estas actividades que brinden el municipio, que los chicos puedan entretenerse y también conectarse con aquellos juegos que seguramente algunos de ustedes han jugado, el juego de la bolsa y salir a conectar”, explicó.
Durante la feria también pudieron verse puestos de emprendedores de diversos rubros con propuestas para todos los gustos. Desde dulces o alfajores artesanales hasta artesanías y creaciones únicas en su estilo.
Más obras en Capital
Susana Laciar explicó que “hemos seguido con las pequeñas grandes obras, seguimos con las obras de pavimentación en conjunto con la provincia. Ahora prontamente van a continuar las obras de pavimentación, viene el plan 50 cuadras y estamos con pequeñas intervenciones que también tienen que ver con la identidad barrial”.
“Hemos hecho intervenciones en calle Ameghino, antes Ignacio La Rosa, entre Laprida e Ignacio La Rosa, lo que es banquina, una banquina que tiene que ver con lo que es la piedra bola, otra cosa característica de San Juan”, dijo.
“Estamos haciendo intervenciones en el barrio Santa Teresita, son obras pedidas y que incluso participaron en el presupuesto participativo 2023, por razones que no pudieron hacerse en la otra gestión, nosotros las retomamos porque son pedidos de los vecinos y los vecinos fuera de quien las hace necesitan esas obras, estamos interviniendo“, añadió.
“Estamos en las obras de vereda, poco a poco, algunas en convenio con los vecinos, porque recordemos que es un enorme esfuerzo, pero también recuperando las veredas. Lo hemos hecho en la calle Estados Unidos, 156 Norte, otro tanto en la calle Catamarca, poco a poco vamos haciendo esa pequeña, grande obra tan esperada por cada uno de los vecinos”, concluyó.