Cuando en marzo pasado, fueron desalojados los carros gastronómicos de la zona de calle San Luis en las inmediaciones del Parque de Mayo quedó al descubierto un problema que había en ese lugar: una gran cantidad de ratas. Con el plan de reordenamiento municipal se buscó no sólo encauzar esta actividad bajo los parámetros legales sino también combatir ese problema.

La municipalidad de la Ciudad de San Juan, encamina en todo el departamento un trabajo profundo para ponerle fin a la presencia de ratas y otras plagas que son producto de la falta de limpieza. El plan de desratización y desinsectación se desarrolla todas las semanas en distintos puntos del departamento bajo un cronograma planificado que va de la mano de un servicio de limpieza.

César Aguilar, coordinador de gabinete del municipio, destacó que en la gestión de Susana Laciar “siempre se le ha dado mucha importancia al tema servicio y recolección de residuos”. “Ha sido realmente extraordinario cómo hemos mejorado en este tema. Desde que comenzó la gestión hasta hoy, ha sido una curva en ascenso en cuanto al servicio. Hoy estamos prácticamente en el 95-96% de eficacia”, señaló a Diario La Provincia SJ.

Las ratas aparecieron después de que sacaron los carros pancheros y se hizo viral en TikTok.

Con la incorporación de los tres nuevos camiones compactadores, con el nuevo camión del sistema Easy, se logró que la recolección de residuos (que es donde se alimentan las plagas) sea más continua y que se puedan ir resolviendo los problemas que se presentaban.

“Antes a la gente se le llenaban los contenedores y dejaban las bolsas afuera del contenedor. Eso ya hoy no pasa porque la recolección se hace a veces hasta dos veces en el mismo día. En algunos sectores hay saturación de residuos”, agregó.

La municipalidad de la Ciudad de San Juan incorporó camiones para la recolección de residuos. Foto archivo: Diario La Provincia SJ.

Con eso también se logró que una vez que se hace la recolección, al sacarse las bolsas de residuos, se vacían los contenedores y se hace la desinsectación y desratización. De esta forma se ha logrado que todo el microcentro y toda esa zona se haya prácticamente eliminado todo este tema.

Si bien quedan todavía lugares con este problema, se ha logrado desratizar de una manera bastante importante, igual que la desinsectación, así que va todo de la mano. La verdad es que estamos muy contentos con el desempeño de la Secretaría de Servicios”, finalizó.