Olga Álvarez de Manzano es reconocida en San Juan por su trabajo en el programa “Nutrición en vivo”, destinado a los chicos de las escuelas para que aprendan hábitos saludables y los sumen a su vida. Este año, en el Pic nic saludable que se realizó recientemente en el complejo El Palomar, decidió que se podía comenzar con una iniciativa destinada a lograr una mayor integración con las personas ciegas.

Fue así como se habilitó una estación o parada para recibir parte de bicicletas con las que se armarán modelos tándem (o bicis “dobles”) para que una persona vidente guíe a otra que no puede ver y generar así una experiencia única.

“Fue inolvidable. En el Pic Nic los chicos pudieron vivenciar lo que es guiar la pelota con los ojos tapados y también cómo pueden comunicarse con personas sordas y ayudarlos sobre todo, cuando se encuentran con ellos en la vía pública”, contó Olga a Diario La Provincia.

“He recibido los mejores comentarios de los chicos que ya se animaron a ser acompañantes de personas ciegas ayudándolos a cruzar la calle. Estamos formando una generación que se compromete con la integración”, agregó.

En la búsqueda de este objetivo, esta semana llevarán las partes de bicicletas que les donaron a una empresa que se encargará de crear los nuevos modelos. “El Club de Ciegos Puertas Abiertas recibirá las bicicletas y decidirán cómo usarlas mejor. Esperamos el mejor resultado de esta experiencia a la que sumamos un granito de arena”, sentenció.

En el lugar del otro

Cuando se encontraba con una persona no vidente, Olga no dudaba en ayudarlo a cruzar la calle. Sin embargo, después se enteró que no lo hacía correctamente.

“Llevaba a la persona del brazo y no le ofrecía mi hombro para guiarlo. Al saber eso, caí en cuenta que otros como yo ayudábamos mal y tenemos que revertirlo”, dijo. Por eso, unió a chicos de escuelas especiales con los de otros colegios para formar agentes multiplicadores. Gracias a la jornada en El Palomar, 500 chicos aprendieron a “ponerse en el lugar del otro”.

“En Alimentando Voluntades estamos felices. El amor y la responsabilidad con la que los chicos cumplieron cada actividad y propuesta y se abrieron a otros fue enriquecedora”, manifestó y agradeció la colaboración de los docentes de las escuelas especiales Terry, Bilingüe para Sordos y. Escuela para ciegos Luis Braille por su colaboración.