Luego de prorrogarse la exigencia de la Revisión Técnica Obligatoria, en noviembre ésta comenzó a exigirse con obligatoriedad en las patentes finalizadas en 0 y a partir de diciembre se les sumó las en 1. Desde la Policía de Tránsito ya radiaron 45 vehículos por no cumplir con esta exigencia.
“Desde noviembre hasta la fecha, llevamos 45 vehículos radiados. En el primer mes secuestramos 38 y en estos días de diciembre sólo siete”, expresó a Diario La Provincia Iván Fonseca, Jefe de la Policía de Tránsito. Además, destacó que los operativos que ellos realizan no son para pedir exclusivamente la RTO sino toda la documentación en regla y que estas cifras que manejan ahora no son significativas comparadas con la cantidad de autos radiados por no cumplir otras exigencias.
Ariel Palma, Subsecretario de Tránsito y Transporte, explicó que la última prórroga sirvió para que “en octubre, Tránsito y Transporte y la Policía de San Juan bindaran información de la RTO a los conductores y evacuaran sus dudas. A partir de noviembre, este requisito fue obligatorio para los vehículos con patentes terminadas en 0 y ahora en diciembre, se le suma la obligatoriedad a las finalizadas en 1, y así sucesivamente”.
Los vehículos secuestrados por la RTO son llevados al depósito del departamento de 9 de Julio y una vez que su dueño paga la multa y los días que allí esté el automotor, éste es enviado al domicilio del dueño o pasa directamente a uno de los cuatro talleres para que pueda ponerse en regla con esa obligatoriedad.
Con la nueva Ley de Tránsito, puesta en vigencia en 2011, se comenzó a solicitar la RTO en todo el país. Esto provocó que los tres talleres que realizaban la revisión del automotor fueran saturados con solicitudes de turnos, más aún previo a las vacaciones. Debido a esta situación fue que el Gobierno Provincial decidió suspender el control de la RTO por la incapacidad de los tres talleres para satisfacer la alta demanda. En diciembre del año pasado, se inauguró un nuevo taller para realizar este trámite y a partir del 1 de diciembre comenzó la obligatoriedad de este requisito en los vehículos.
La RTO sirve para corroborar si el vehículo está en condiciones mecánicas óptimas para circular en la vía pública. Entre los controles que se realizan se encuentran la prueba de estado de los frenos, las luces, el alineamiento de las ruedas y el estado de los neumáticos, entre otros. Los conductores deben tener balizas y matafuegos, y presentar la tarjeta verde, licencia de conducir, seguro y patente al día. Si es un vehículo con GNC, hay que presentar la oblea que certifica su buen estado.
Talleres autorizados para RTO
Con el edificio inaugurado en diciembre de 2015, suman cuatro los talleres habilitados para realizar la Revisión Técnica Obligatoria. Éstos se encuentran ubicados: en Ruta 40 antes de calle 5, Rawson; otro sobre Ruta 20, en Santa Lucía; además de los domiciliados en calle Córdoba antes de Urquiza y Entre Ríos 1174 Sur, Capital.
Cabe destacar que en los vehículos 0Km, la primera revisión se debe realizar a los tres años. Una vez de realizado éste, el control debe repetirse cada dos años. Mientras que los automotores con más de siete años de antigüedad deben renovar la RTO cada año.