Este miércoles, el INDEC informó después de muchos años la estadística sobre pobreza e indigencia en todo el país. Según estos datos, en Cuyo el 35,6% de las personas es pobre y el 4,5% indigente. Si bien los datos de San Juan puntualmente no trascendieron, sí se conoció que 14 mil niños y jóvenes reciben en la provincia la copa de leche que es la que se entrega a las personas con escasos recursos.

Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Humano, Walberto Allende, quien explicó que la provincia ya tiene diseñado un aumento de escuelas que ofrecerán este servicio para el 2017 en los departamentos alejados y no tanto para reforzar los alimentos. “A partir de marzo sumaremos comedores y merenderos. Está previsto para el presupuesto del 2017”, explicó el funcionario en radio Sarmiento.

Según señaló “son familias que se acercan a pedir ayuda” y para paliar la situación económica y social se aplican planes provinciales y nacionales. En este último aspecto, el ministro aclaró que no han recibido los fondos de Nación para hacer frente a los programas durante este 2016 porque hubo una demora de los desembolsos pero en esta semana se daría la primera transferencia correspondiente a junio.  

“El plan de seguridad alimentaria tiene un componente nacional y otro provincial. Lo nacional lo está cubriendo la provincia. El total que envía Nación para todo el año es de 35 millones de pesos y una parte de esos fondos es la que esperamos ahora que son 12 millones de pesos”, detalló el ministro aclarando que lo que invierte San Juan en desayuno, almuerzo y copa de leche “supera los 12 millones de pesos”.
Finalmente aseguró que la pobreza que hay hoy en el país es responsabilidad tanto del gobierno anterior como del actual.