Este miércoles 6 de noviembre a las 19 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales será escenario de una actualización de la nómina de desaparecidos y asesinado en la dictadura militar en la provincia.

La actividad está organizada por el Programa Memorias Locales junto a la Facultad de Ciencias Sociales. Según manifestaron desde la UNSJ en su pagina de noticias, la nómina provisoria comenzó a elaborarse en marzo de este año, con el proceso de contrastación de la información existente para la creación de una base de datos.

Las fuentes utilizadas fueron los listados de las organizaciones y activismos de DDHH leído cada 24 de marzo y el Registro Único de Víctimas de Terrorismo de Estado (RUVTE). 
También, “se utilizaron datos provenientes de la lista de las personas conmemoradas en el Bosque de la Memoria (Res. N° 75-CD-95) de la Facultad; el listado de la Secretaría de DDHH del Gobierno de la Provincia de San Juan en 2022; los libros de Víctor Algañaraz y José Casas y de Eloy Camus; sitios web sobre DDHH; y sentencias y alegatos producidos en los juicios de Lesa Humanidad”, revelaron.