Fernando Perea, ministro de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, brindó detalles sobre la situación actual y futura de la entrega de viviendas en la provincia, durante una entrevista en los micrófonos de Radio MIL20. En su intervención, el funcionario destacó los avances y las expectativas del gobierno en cuanto a la construcción y distribución de viviendas para los sanjuaninos.

“Estuvimos con el gobernador en Buenos Aires hace semanas. Por el momento, no tenemos novedades de lo que se adeudaba de viviendas, pero vamos a ir a reclamar eso, no tenemos dudas”, afirmó Perea en el programa DE QUÉ SE TRATA. Además, resaltó que el gobierno tiene una planificación clara en cuanto a la construcción de viviendas, destacando que en 2024 se entregaron 1.000 viviendas, y para este 2025 se espera alcanzar un total de 1.420 viviendas.

Perea también adelantó que “a su vez vamos a sumar unos tres o cuatro barrios nuevos en la gestión de Orrego con presupuesto provincial”

En cuanto a la entrega de los nuevos barrios, el ministro informó que los anuncios se realizarán próximamente, y añadió: “Esperamos que llegue el gobernador para fijar su agenda y poder empezar con las inauguraciones”. De esta manera, se seguiría avanzando con las políticas habitacionales en San Juan.

Por último, Perea explicó que la metodología para la entrega de viviendas continuará siendo a través de sorteos. “En estos cuatro nuevos barrios que se van a comenzar, se entregarán a fines de 2025 o principios de 2027, y se entregarán por sorteos”, indicó el ministro, dejando claro que la transparencia será una prioridad en el proceso.

Con estas medidas, el gobierno provincial busca garantizar el acceso a la vivienda a más sanjuaninos, asegurando la ejecución de proyectos clave que impactan directamente en el bienestar de la población.

San Juan evalúa la continuidad del Procrear

En una entrevista, Fernando Perea, ministro de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, brindó detalles sobre la evaluación que se está realizando respecto al programa PROCREAR, una de las iniciativas más importantes en el ámbito habitacional. Perea explicó que, aunque oficialmente no se ha recibido información concreta sobre la continuidad del programa, durante sus conversaciones con las autoridades nacionales les comunicaron que el PROCREAR no continuará a nivel nacional, pero pasará a ser gestionado por la provincia.

“Procrear oficialmente no recibimos nada, pero de palabra nos dijeron que no lo van a continuar, va a pasar a la provincia. Estamos trabajando en un plan para ver cómo vamos a afrontar eso”, comentó el ministro. En cuanto a los avances de los proyectos habitacionales en la provincia, Perea señaló que hay dos edificios en construcción: uno con un avance del 60% y otro con un progreso más lento, del 10% al 12%.

El gobierno provincial ha decidido priorizar la finalización del edificio más avanzado. “Vamos a analizar para arrancar con el que está más avanzado y luego empezar con el del 10%”. Esta decisión está siendo evaluada junto al Ministro de Hacienda para garantizar que se cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo los trabajos.

En cuanto al futuro del programa PROCREAR en San Juan, el ministro Perea destacó que el objetivo del gobernador es continuar con los proyectos habitacionales, pero aclaró que esto dependerá de la evaluación de otros factores económicos. “Tenemos que evaluar otros temas económicos para ver si podemos avanzar o no”, afirmó.

Obras

Fernando Perea, ministro de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, anunció en recientes declaraciones que la provincia está por iniciar varias obras, las cuales no solo traerán beneficios en términos de infraestructura, sino que también generarán empleo y actividad económica.

En su intervención, Perea comentó: “Vienen algunas obras interesantes para la provincia, que generan actividad y recursos, mano de obra”. El ministro hizo hincapié en la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la provincia y el bienestar de los sanjuaninos.

Uno de los proyectos más esperados es la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus, una obra que promete mejorar la conectividad y brindar un espacio moderno y funcional para los viajeros.