El proceso de otorgamiento de licencias de conducir en San Juan durante 2025 muestra una clara dificultad en el examen práctico, que sigue siendo el tramo más complejo para quienes buscan obtener su permiso de conducir, especialmente para los varones. A pesar de avances en la preparación teórica, las falencias en la formación práctica y la preparación incompleta continúan siendo un obstáculo.

Ernesto González, gerente de Emicar, explicó a Diario La Provincia SJ que “el sanjuanino que más desaprueba es en el examen práctico. Y más los varones que las mujeres. Las mujeres son más conscientes en eso, y es más alto el porcentaje de varones que no aprueban que de mujeres”.

Según González, entre un 15% y 20% de los aspirantes no logra aprobar esta instancia durante el año. Destacó que, si bien el examen teórico ha mejorado gracias a herramientas digitales, como una página web donde pueden estudiar y practicar, la evaluación práctica sigue revelando problemas.

En San Juan, el 20% de los aspirantes desaprueban el examen práctico para obtener la licencia de conducir. Foto Ilustrativa.
“Las personas vienen más preparadas porque tienen más herramientas a la hora de estudiar”, señaló, “pero el problema aparece cuando se enfrentan al examen práctico, donde se pone a prueba la experiencia real al volante”.

El gerente de Emicar también advirtió que muchas veces la instrucción para rendir el examen práctico no está enfocada en formar conductores seguros, sino en “sacar el carnet” rápidamente. “Muchas escuelas de conductores preparan con dos o tres pruebas solamente y creen que con eso alcanzará”, sumó.

En este sentido, González destacó la importancia del rol que cumplen los instructores del centro emisor, quienes con años de experiencia pueden evaluar con precisión si un aspirante está capacitado para conducir.

En San Juan, el 20% de los aspirantes desaprueban el examen práctico para obtener la licencia de conducir. Foto: archivo-ilustrativa
El instructor tiene un conocimiento tan importante que, en cuanto ingresa a la pista de examen, ya sabe si la persona lo hará adecuadamente o no”, comentó.

Finalmente, recomendó que quienes enseñan a conducir deben hacerlo pensando en la seguridad vial real y no solo en el trámite administrativo: “El consejo es que cuando una persona aprenda a manejar, lo haga para conducir en la vía pública, con conocimiento de normas y experiencia”.

El instructor tiene un conocimiento tan importante que, en cuanto ingresa a la pista de examen, ya sabe si la persona lo hará adecuadamente o no.- Foto: archivo-ilustrativa

 

Noticias relacionadas

Eduardo emocionó y sigue en La Voz tras una decisión sorpresiva

Eduardo emocionó y sigue en La Voz tras una decisión sorpresiva

Así estará el tiempo este jueves en San Juan

Así estará el tiempo este jueves en San Juan

Con elogios al Teatro del Bicentenario, el Ballet del Colón promocionó “Carmen” en San Juan

Con elogios al Teatro del Bicentenario, el Ballet del Colón promocionó “Carmen” en San Juan

A dos años del trágico accidente en Pocito, el pedido de la familia de Cristian Pelaytay

A dos años del trágico accidente en Pocito, el pedido de la familia de Cristian Pelaytay

Julio cerró con una inflación del 1,9% en San Juan: qué sectores registraron mayores aumentos

Julio cerró con una inflación del 1,9% en San Juan: qué sectores registraron mayores aumentos

Gabriel, el nene sanjuanino que conmueve con su historia de lucha y superación

Gabriel, el nene sanjuanino que conmueve con su historia de lucha y superación