En San Juan, la violencia contra los animales registró un preocupante aumento del 40% en lo que va del año. A este panorama se suma el nivel de crueldad con el que se están desarrollando muchos de los casos, lo que genera profunda preocupación entre proteccionistas locales, quienes se  unieron para exigir acciones concretas para frenar esta tendencia.

Emilia Merino, referente sanjuanina en materia de protección animal, detalló a Diario La Provincia SJ que reciben un promedio de cuatro denuncias diarias por casos de maltrato. Sin embargo, muchas veces no pueden intervenir debido a la falta de recursos económicos y de espacios físicos para albergar a los animales rescatados.

Buscan que desciendan los casos de maltrato animal. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ/archivo
“Personalmente en el grupo nuestro son entre tres o cuatro diarias las denuncias que recibimos. Lo que pasa es que tampoco podemos asistir a todas porque económicamente no podemos, lugar donde tener tantos animales no tenemos, es todo un problema, explicó.
El perro cubierto en alquitrán murió en San Juan. Foto: archivo-redes sociales

Casos extremos: animales envenenados y rituales

Uno de los aspectos que más alarma genera es la brutalidad de algunos casos. Merino resaltó situaciones en las que animales fueron asesinados con albóndigas que contenían vidrio, arrojadas a domicilios particulares. También alertó sobre el aumento de hechos vinculados a rituales que incluyen el sacrificio de animales.

Las proteccionistas fueron al Villicum y se encontraron con una escena escalofriante. Foto: Facebook Emilia Merino.

“Cada dos por tres veneno, nos llamaron porque mataron a 6 gatos con albóndigas con vidrio. Con el tema de rituales ahora son más vistos porque la gente ayuda a denunciar. La gente tiene miedo porque no hay un resguardo de la identidad, pero a nosotros los proteccionistas sí nos avisan en forma permanente porque saben que ponemos las denuncias y no damos la identidad de ellos”, contó Merino a este medio.

Críticas a la aplicación de la ley

Merino también se refirió al proyecto de ley que presentó junto al abogado Adolfo López Martí, con el que buscaron modificar la Ley N° 2005-L. El objetivo era no solo aumentar las penas, sino también incluir el maltrato a caballos y la zoofilia.

El reciente caso de abandono animal que conmovió a San Juan. El hecho ocurrió en Santa Lucía. Foto: archivo-redes sociales

Solamente aumentaron las penas. El tema es que sí aumentaron las penas, pero no aplican la ley, entonces es como si no existiera. En muchos casos pasó que la justicia devuelve el perro al mismo dueño que lo está maltratando”, cuestionó.

Una problemática extendida en toda la provincia

Según la proteccionista, la situación se repite en distintos departamentos de la provincia: Chimbas, Capital, Angaco, Albardón y Caucete son solo algunos de los lugares donde se reporta una gran cantidad de casos. “Hay una violencia total e impresionante”, afirmó.

Violento ataque en San Juan. Un perro rescatado murió- Foto: Emilia Merino- redes sociales/ archivo

Cómo colaborar

Ante la creciente demanda, el grupo que lidera Merino solicita colaboración de la comunidad. Se necesitan mantas, toallas, toallones, casitas para perros y también ayuda económica.

  1. Alias para colaboraciones económicas: Emilia.Merino
  2. Donaciones: Barrio Obrero Rawson – Calle Santiago del Estero 155 (Sur)

Noticias relacionadas

Este lunes se reanuda la audiencia decisiva en el caso de Lucía Rubiño

Este lunes se reanuda la audiencia decisiva en el caso de Lucía Rubiño

¿Baja la temperatura?: Así estará el tiempo este lunes en San Juan

¿Baja la temperatura?: Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Hipertensión pulmonar en San Juan: La lucha diaria ante una enfermedad costosa

Hipertensión pulmonar en San Juan: La lucha diaria ante una enfermedad costosa

San Martín vivió una pesadilla: cayó ante Aldosivi, jugó con dos menos y le anularon un gol

San Martín vivió una pesadilla: cayó ante Aldosivi, jugó con dos menos y le anularon un gol