Complicado e incierto, esas son algunas de las palabras que describen los referentes del rubro que están abocados al GNC. La primera parte del año comenzó bastante compleja, para los encargados de las ventas de equipos, colocación de obleas, pruebas hidráulicas, válvulas y demás. En este escenario, destacaron que la demanda, en estas últimas semanas, comenzó a repuntar levemente y esperan que mejore para lo que resta del año.
“Si vamos a hacer el balance de estos 6 meses, mejoró un poco el movimiento en cuanto a venta de equipos de GNC. No llegamos al estándar que teníamos años atrás, hemos mejorado con respecto a lo que era el año pasado (2023). Las ventas habían caído de forma considerable, nosotros en un promedio que teníamos años atrás, registrábamos entre 8 a 10 instalaciones semanales habíamos bajado de 2 a 3. Hoy estamos recuperando más o menos entre 5 a 6, estamos mejor que antes”, destacó Guillermo Vila de Willy GNC a Diario La Provincia SJ. Y agregó que “se recuperó gran parte con respecto a lo que era el segundo semestre del año pasado”.
Posteriormente, el referente en el tema de Willy GNC sostuvo que cada vez que se registra un aumento en la nafta, “aumentan las consultas” en busca de economizar gastos. “Nos sorprendió que el gran porcentaje de las ventas que se hace son de contado muy pocas con tarjetas. La gente comenzó a sacar los ahorros y empezó a invertir”, comentó.
En cuanto a los aumentos, Vila subrayó que no registraron aumentos de consideración en estas últimas semanas. “Nosotros hemos tenido en los últimos dos meses una baja en el costo de los equipos. Después cuando hubo aumentos no fueron muy seguidos; por ejemplo, desde el 2 de mayo recién esta semana volvimos a tener un aumento de un 5% en comparación a la lista anterior. Hubo cierta estabilidad en cuanto a precios”. Actualmente, un equipo de GNC de quinta generación con un tanque grande de 14 metros, de 75 litros ronda el $1 millón.
En lo que respecta a obleas de GNC, válvula y prueba hidráulica, comentó que cuenta con una demanda que se mantiene y permite sumar nuevos clientes. “Vamos aumentando en cuanto a clientes. Es un momento que se registra fuerte generalmente los primeros diez días del mes. Es un movimiento normal, que no varío a gran escala, no cayó. Se incorporaron nuevos clientes”, resaltó. El sanjuanino indicó que una prueba hidráulica, con la oblea y válvula ronda los $140 mil.
Por otro lado, Javier Torres, de Torres GNC remarcó que el panorama es complejo y están expectantes con lo que sucederá en los próximos meses a nivel país.
“Dentro de todo el tema de cómo va el país se viene trabajando no de 10, pero bien. Los aumentos mayores fueron en lo que es equipos completos en lo demás hubo estabilidad dentro de todo”, aseguró Torres.
Además, agregó que lo que más preocupa es la falta de insumos claves en el mercado abocado al GNC. Puntualmente, indicó que los faltantes registrados hacen referencia a repuestos para reparaciones de equipos de equipos de picos válvulas de carga orín, entre otras cosas.
Luego el referente de Torres GNC indicó que en este 2024 registraron una estabilización de precios en lo que respecta a mantenimientos, obleas, prueba hidráulica, y válvula de cilindro. Sin embargo, destacó que esperan aumentos para los próximos días.
En lo que respecta a precios, remarcó que “una conversión de un vehículo ronda cerca del millón aproximado; depende el vehículo, la generación del equipo y el tamaño del tubo”.
Sobre la demanda, comentó que registraron una baja considerable. “Esperamos que con el alza del valor de la nafta se puedan realizar más conversiones”, cerró.