Con un mural, con el nombre de las víctimas, la comunidad judía en San Juan recuerda este lunes el primer aniversario del ataque terrorista de Hamas contra territorio israelí, que se concretó el 7 de octubre del 2023. 

El presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, Iaron Goransky, señaló que ese mural representa a la “gente que falleció” producto del odio. “No están todos es una parte“, aclaró subrayando que el mural no busca solamente recordar sino también expresa el deseo de toda la comunidad de “que esto se termine” y “que el terrorismo se frene“.

La búsqueda de acuerdos de paz es el principal motivo que impulsa este trabajo que se encuentra en la sede de la Sociedad Israelita de San Juan, que está ubicada sobre avenida Córdoba. Allí se ve todo un lienzo negro con el nombre en manuscrito de algunos de los que fallecieron. En el borde superior se ubica una cinta amarilla que también representa el luto de una forma especial.

Es que el listón amarillo en Argentina representa un mensaje de solidaridad y respaldo a las víctimas de una catástrofe o incluso de una injusticia. Pero también simboliza el apoyo a los soldados que están llamados a una guerra.

Queremos que se logren hacer acuerdos de paz y que perduren a través del tiempo. Que se genere una solución política y que se terminen las muertes”, expresó Goransku. 

A raíz del atentado del 7 de octubre murieron 1.200 personas. Luego la cantidad de fallecidos por el lado de Israel sumó 830 personas. Por el lado de Hamas, indicaron que la ofensiva militar del Estado israelí contra la Franja de Gaza, causó más de 40.000 muertes y 97.000 heridos pero estos datos no fueron confirmados.