La Municipalidad de Pocito dejó inaugurada la 2° Edición de la Feria del Libro que se extenderá desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de abril, en el Polideportivo Jesús Morales. El inicio coincidió con una fecha especial: el día del libro.
El intendente Fabian Aballay expresó que “hoy es un día importante para Pocito y va a ser el lugar donde se va a concentrar a gran parte de la cultura de nuestra provincia. Esta feria que comienza en el Día Internacional del Libro, nos llena de orgullo poder realizarla. El año anterior ,desarrollamos la primera edición con mucho éxito y hoy, con la motivación de que salió tan linda, es que hoy ponemos en marcha la segunda. Hay una cantidad importante de escritores, con una gran participación de editoriales, además conferencistas y alumnos de distintos establecimientos educativos que va a tener la provincia”.
Agregó que lo que se incentivará “poder desarrollar el hábito de la lectura, promocionar a muchos escritores que tenemos en Pocito y fuera del mismo también, generar vínculo con las distintas editoriales. Además, también nos vamos a encontrar con una propuesta artística que tiene que ver con el canto, con la danza, desde la mañana a la tarde noche”.
Agregó que “hay un espacio para nuestros emprendedores, que son quienes de la economía social llevan también el sustento a sus hogares. Su trabajo es producto de lo que han generado con sus manos y también hoy tienen cada uno de ellos, nuestros artesanos también, un espacio importante que les va a permitir mostrar lo que hacemos en Pocito, a quienes nos visiten”.
Las claves
- Quienes asistan podrán participar en talleres, exposiciones, disertaciones y también en el Café Literario, espacio en el que confluyen escritores, lectores, artistas plásticos, bibliotecarios, estudiantes y docentes. Además, durante los tres días, está prevista una serie shows artísticos y habrá Food Truck.
- La entrada a la Feria del Libro será libre y gratuita.
Noticias relacionadas

“Le quedaba poco tiempo”: el emotivo relato de un cardenal argentino, cercano a Papa Francisco

Fin del cepo cambiario: supermercadistas destacaron que los sanjuaninos “aprendieron a comprar”

Chimbas aplicó descuentos de hasta el 30% en tasas municipales
