“Altamente exitoso”. Así calificó Marcelo Villan, Gerente  del  aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, el balance de la cantidad de pasajeros en el primer mes con nuevos vuelos en San Juan. Hace unos días se conocieron los datos sobre la cantidad de pasajeros que transportaban las empresas que realizan viajes  a Chile y a la vecina provincia de Córdoba.  
Según este informe, de las doce mil personas que utilizaron los vuelos Santiago – San Juan- Santiago. Al realizar un análisis detallado se observa que unas 6.200 viajaron de ida y unas  5.800 de regreso a la provincia. Además de esta cifra, sólo unos 4.553 fueron personas que provenían de Mendoza y utilizaron el transporte gratuito que dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación pero estiman que otras mil personas viajaron en sus propias movilidades. Por consiguiente,  de los 6.500 pasajes que restan, la mitad fue de ida a Chile mientras que la otra mitad regresó a Argentina vía aeropuerto de San Juan. 
“Como un tipo que está hace 35 años en el aeropuerto, lo veo espectacular al movimiento que estamos teniendo. Hacía mucho que teníamos esta cantidad de gente utilizando el aeropuerto. La última vez fue en el año `98 cuando ofrecíamos una gran variedad de vuelos y contábamos con varias empresas de Chile y muchas otras que hacían viajes a Córdoba, Mendoza y  Buenos Aires”, expresó Villán en diálogo con Diario La Provincia.
 
En el caso de Córdoba, hubo unos 1.800 pasajeros en total que viajaron ida y vuelta desde San Juan.  Estiman que unos 600 personas usaron el colectivo gratuito desde la vecina provincia hasta el aeropuerto, contando ida y vuelta al lugar de origen.  Es decir que  hay unos 1.200 pasajeros que viajaron la mitad de ida y la otra de vuelta durante este primer mes. 
 
Villán destacó que hubo “muy pocos problemas” y que los que hubo fueron causa de las medidas de fuerza gremial que llevaban a cabo en Buenos Aires. “Demoras significativas no hubo porque tanto las dos compañías como el estado provincial están interesados en que esto funcione porque el primer aeropuerto del país, hoy, es el de San Juan. Los intereses de aerolíneas y demás están puestos en que esto sea exitoso porque sería como una fuerte cachetada  para Mendoza que criticó mucho la decisión de que vengan los vuelos a la provincia. No quieren que haya quejas ni críticas”, alegó. 
 
“La Ministra está muy interesada y está muy contenta con estos datos que se conocieron por parte de las empresas. Hablé con ellos en varias ocasiones y ambos tanto el Gobernador como la Ministra están tratando de gestionar  que tengamos los vuelos de Córdoba y Chile, pero es un tema que depende de las empresas  comercialmente hablando. Fundamentalmente hay mucho interés en  el vuelo a Chile”, manifestó Marcelo Villán, Gerente del aeropuerto de Las Chacritas.
 
Aeropuerto, con 4 G
Tanto las oficinas de Turismo como la confitería y servicios de atención están funcionando con total normalidad según destacaron desde el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento. La novedad en este rubro de servicios es que, hace menos de una semana, se instaló una antena de Telefónica para ofrecer los servicios de 3G y 4G. “Se colocó exclusivamente para el aeropuerto así que pasamos de no tener internet a tener hasta Wi-Fi”, apuntó Villán.