La esperada obra de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) avanza a paso firme, aunque con nuevas adecuaciones presupuestarias. El proyecto, anunciado durante el primer semestre de este año por el rector Tadeo Berenguer, se encuentra ahora en una etapa clave: la readecuación de montos debido al contexto económico actual del país.

El proyecto técnico se mantiene, pero los costos deben ser revisados. “Para la Escuela de Música ya está a punto de hacerse el llamado a licitación. Hay que ajustar técnicamente… el objetivo es que antes de fin de año ya podamos tener una empresa elegida para que en 2026 comience la obra”, señaló Berenguer a Diario La Provincia SJ.

La construcción del edificio comenzó en 2010, pero en 2013 se vio afectada por la falta de fondos, lo que obligó a paralizar los trabajos. Desde entonces, la obra atravesó varias etapas de licitación y reinicio, sin lograr continuidad. Actualmente, la estructura general ya está finalizada, y resta una etapa clave: los cerramientos e insonorización de las aulas, vitales para garantizar una correcta acústica y evitar que el sonido se filtre de una sala a otra.

El edificio de la escuela de Música está frenado desde hace una década.
Foto: Maximiliano Huyema / Diario La Provincia SJ.

En junio pasado, se había previsto una inversión de 1.600 millones de pesos provenientes de fondos propios de la universidad. Sin embargo, esa cifra quedó desactualizada apenas dos meses después. “Los precios no se mantienen fijos en la Argentina”, reconoció Berenguer, por lo que el equipo técnico trabaja en una readecuación de las partidas presupuestarias.

Desde la UNSJ esperan poder llamar a licitación antes de fin de año, con el objetivo de seleccionar la empresa que iniciará los trabajos en 2026. “La licitación tiene que llamarse lo más pronto posible… los equipos técnicos están ajustando los valores porque hay que adecuarlos a la realidad”, afirmó el rector.