Ante la preocupación por el posible contagio de la enfermedad que habría causado la muerte al rugbier Ivo Lampasona, la jefa de Epidemiología Mónica Jofré expresó que esta semana se conocerá la causa efectiva de la muerte.
“Ivo entró descompensado a un instituto privado y luego fue trasladado en Cimyn con un cuadro de sepsis generalizada, de acuerdo a un primer diagnóstico. Lo buscaron en su escuela por un dolor abdominal. En pocas horas él fallece y el protocolo de pediatría indica autopsia y más si se sospecha de una causa infecciosa”, expresó a radio Sarmiento.
“De acuerdo al forense tendría meningitis bacteriana pero no hay datos definitivos. Vale destacar que los cuadros clínicos por meningococo provoca cuadros graves en niños, adolescentes y adultos jóvenes sobre todo en esta época”, destacó.
“El sábado se hace quimioprofilaxis, es decir se da antibiótico a contactos cercanos que convivieron en los últimos 5 días por 4 a 6 horas, con Ivo .Es decir a familiares, a quienes asistieron al chico y compañeros de rugby. Se hizo por sospecha pero esta semana tendremos los datos finales”, dijo.
“Los padres pidieron desinfección del colegio pero en estos cuadros el reservorio de la enfermedad es el hombre. No está en bancos, ni en escuela, sino en la nasofaringe de la persona. Podemos enfermar o no”, remarcó. “Es el quinto caso del año ya que tenemos registros de una bebé y dos menores y dos adultos y el primero con fatalidad”, agregó.