Era un local emblemático y la estrella de la peatonal. En la década del 90 había desembarcado en San Juan de forma paralela a otras puntos del país. Falabella fue, sin dudas, una de las tiendas que logró ganarse un lugar en el comercio local. Su presencia siempre era con productos variados y a buen precio. Sin embargo, la pandemia lo azotó con fuerza y las pérdidas llevaron a que sus propietarios, de origen chileno, decidieran cerrar sus puertas.
Fue el 27 de marzo del 2021 cuando la cadena chilena bajó sus persianas, un par de días antes de lo esperado. Era sábado y desde hacía varios días el local ofrecía productos en outlet y a buenos precios. Muchos decían que incluso eran productos al costo, lo que se convertía en una buena opción para los compradores.
Aquel día, cuando el reloj marcó las 13 horas, las persianas se bajaron y a diferencia de lo esperado por los clientes, en la tarde ya no abrieron las puertas. De esta forma la tienda chilena, que ofrecía a la venta indumentaria, calzado, electrodomésticos, tecnología y bazar, se retiraba del mercado.
Ya en febrero había anunciado que se iba definitivamente de la Argentina y la fecha de cierre era el 31 de ese mes. Sin embargo, todo se adelantó y ese 27 de marzo fue el gran final. La noticia conmocionó a la provincia porque fueron 24 años de vinculación con el comercio sanjuanino.
Para algunos de los trabajadores fue el primer trabajo, para otros el que les permitió fortalecer una familia, por eso al momento de decir adiós, los empleados hicieron un abrazo simbólico y levantaron un cartel con el cartel de “Gracias Falabella”. Eso fue el miércoles 31 de marzo, 4 días después del cierre definitivo.
La tienda había tenido 82 empleados más 8 que formaron parte de la estructura de la tarjeta CMR. Todos recibieron una doble indemnización más cuatro meses de salario y seis meses de cobertura de obra social.