El Colegio Médico de San Juan anunció el cierre del Sanatorio CIMyN, ubicado en la intersección de calles Santa Fe y Catamarca, argumentando una deuda acumulada que supera los $1.200 millones. En ese contexto, se responsabilizó a la Obra Social Provincia (OSP) por la crisis económica que atraviesa la institución, lo que motivó una inmediata respuesta desde la entidad prestadora.
El interventor de OSP, Dr. Rodolfo Fasoli, habló en Radio Colón para aclarar la postura de la obra social frente a la grave denuncia. “En realidad también la preocupación es para nosotros, creemos que las camas deben sostenerse”, expresó Fasoli. No obstante, consideró injustas las acusaciones: “Nosotros somos financiadores de la prestación de un servicio; no tenemos que mantener abierta una institución. Eso le corresponde a las autoridades de turno de esa institución”.
Sobre los montos adeudados, Fasoli explicó que “se trata fundamentalmente de una deuda del año 2022 y un pequeño porcentaje del 2023”. A su vez, desmintió que la OSP no esté entregando medicamentos: “Estamos entregando permanentemente medicamentos”.
El funcionario remarcó que “los medicamentos están extremadamente caros”, y aseguró que “el 2024 está todo saldado”. También sostuvo que ante las acusaciones de falta de pagos en 2025, se ha solicitado un informe para evaluar la situación.
“Esto fue el fin de semana. Lo que puedo asegurar es que estamos devolviendo medicación en tiempo y forma. Conozco la dinámica. Esto me suena llamativo”, manifestó.
Por último, Fasoli insistió en que la OSP está cumpliendo con la provisión de medicamentos “en tiempo y forma a prácticamente todas las clínicas” y reiteró su desacuerdo con los señalamientos del Colegio Médico: “No nos parece justa esta acusación de que la Obra Social es responsable”. En ese sentido, subrayó que “tenemos el diálogo absolutamente abierto”.