Con cantos de esperanza y lágrimas contenidas, cientos de peregrinos volvieron a decir presente este domingo 3 de agosto en una nueva edición de la Peregrinación al Cerro Carmelo, en el departamento de Pocito. Tras años sin poder realizarse, el corazón de la comunidad volvió a latir fuerte, al ritmo de la fe, la emoción y la memoria compartida.

Desde muy temprano, a las 8:30 de la mañana, comenzaron a llegar a la Parroquia Santa Bárbara, punto de partida de esta travesía espiritual. Bajo el lema “Con María, peregrinos de la esperanza”, partieron en comunidad, llevando en alto la imagen de la Virgen del Carmen, que encabezó cada paso del recorrido.

Una fe que no se detiene: A pesar del frío, la caminata fue vivida con entusiasmo, alegría y recogimiento espiritual.
La peregrinación no fue solo caminar: fue orar, cantar, recordar y abrazar. El frío de la mañana no logró opacar la calidez del encuentro. Jóvenes, niños, adultos mayores y familias enteras formaban una columna de emociones vivas que recorría las calles de Pocito con una energía contagiosa. La fe se respiraba en cada gesto.

El trayecto, marcado por risas, aplausos, cantos y plegarias, siguió por calle 11 hasta llegar a Chacabuco, más conocida como Costa Canal. Allí, en un alto significativo, los peregrinos se detuvieron en la Capilla de Andacollo, donde un grupo de colaboradores los esperaba con mate cocido, chocolate caliente y sopaipillas. Fue un momento de alivio, pero también de comunión: se compartieron historias, recuerdos y abrazos sinceros.

Devoción en movimiento: La imagen de la Virgen del Carmen encabezó la peregrinación, acompañada por cantos y oraciones. Foto: Diario La Provincia SJ

La segunda parte del camino fue más exigente. El cansancio comenzaba a sentirse y el terreno se volvía más pedregoso. Pero nadie bajó los brazos. Entre mates, canciones y anécdotas de ediciones anteriores, los caminantes volvieron a sentir el verdadero sentido de peregrinar: avanzar en comunidad, con esperanza, aún en la dificultad.

Cuando el Cerro Carmelo apareció en el horizonte, los ojos se llenaron de lágrimas. El paisaje imponente parecía bendecir a cada uno de los que llegaron con promesas, agradecimientos o simplemente con la necesidad de volver a encontrarse con lo sagrado. “No sentimos el cansancio, solo el alma llena”, expresó uno de los peregrinos a Diario La Provincia SJ.
Parada en Andacollo: Los peregrinos hicieron una pausa en la capilla para compartir chocolate caliente y sopaipillas. Foto: Redes sociales

Ya en la cima, la celebración de la Santa Misa coronó la jornada con un clima de recogimiento y emoción. Los peregrinos se acomodaron frente al altar improvisado, dejando que el silencio, los cantos y las oraciones hablen por ellos. Era el momento más esperado, y en los rostros se notaba que no era solo una ceremonia: era una ofrenda del corazón.

En cada paso, los peregrinos dejaron una huella, y en cada rincón, la Virgen del Carmen los acompañó. Pocito vivió una jornada inolvidable, cargada de emoción, fe y comunidad.

Una fe que no se detiene: A pesar del frío, la caminata fue vivida con entusiasmo, alegría y recogimiento espiritual. Foto: Diario La Provincia SJ

El sonido de las campanas que tocó el alma de la comunidad

Uno de los momentos más conmovedores se vivió en la Capilla de Andacollo, cuando las campanas volvieron a sonar. Para muchos, ese sonido tiene nombre y apellido: Ramón Herrera, un querido colaborador que durante años se encargó de hacerlo.

Enzo, el hijo de Ramón que mantiene viva una tradición. Foto: Diario La Provincia SJ

Esta vez, fue su hijo (Enzo Herrera) quien, visiblemente emocionado, tomó la cuerda y acompañó con su gesto a toda la comunidad. Nadie quedó indiferente. El sonido de las campanas no fue solo anuncio: fue memoria viva.

Un recorrido de la peregrinación en fotos

 

Noticias relacionadas

El Dique de Ullum sorprendió al país con un especial televisivo que mostró su belleza natural

El Dique de Ullum sorprendió al país con un especial televisivo que mostró su belleza natural

La UCR en San Juan ratificó continuar en el frente electoral que conduce Orrego

La UCR en San Juan ratificó continuar en el frente electoral que conduce Orrego