Fe y  Alegría es un movimiento internacional que promueve la educación popular y la promoción social. Tiene sedes en varios países del mundo, y en Argentina tiene diferentes centros. En la provincia de San Juan concretamente hay dos: uno en el barrio Aramburu y otro centro que se llama La Higuera funciona dentro del Servicio Penitenciario Provincial.

Es precisamente este último lugar el que necesita más que nunca voluntarios que dicten diferentes talleres y capacitaciones que favorezcan a una futura reinserción social de los detenidos.

Diferentes capacitaciones se dictaban en el Centro La Higuera.

Fe y Alegría trabaja con poblaciones  de mucha vulnerabilidad, sobre todo con personas,  de bajos, de escasos recursos.  En el país, el único centro  que funciona dentro del Servicio Penitenciario es el nuestro, en San Juan. Después hay otro centro en contexto de encierro, pero está en Paraguay”, explicó a Diario La Provincia SJ, Martín Olivares encargado de Fe y Alegría en la provincia.

En el centro del servicio penitenciario durante el año pasado estuvimos funcionando con tres oficios, que era estética, o sea, peluquería, textil y artes industriales o muñequería. Le llamábamos muñequería porque la persona que estaba a cargo tiene un emprendimiento personal y hace muñecas de trapo con, o sea, muñecas de personajes históricos pero ahora debimos dejar de trabajar con oficios en el Penal“, comentó Olivares.

 

Los internos aprendían varios oficios.

Y es que el dictado de estos talleres lo subvencionaban organizaciones internacionales por determinado período de tiempo.  “Por ejemplo, el año pasado  pudimos hacer unos talleres de socioemocionales, que los subvencionaban organizaciones y  le pagan un honorario mínimo a los profes que dictaban los talleres”, explicó Olivares. “Una de esas organizaciones que se llama Red Creer,  trabaja con cárceles de Argentina, y ellos tenían, un convenio con la Unión Europea, pero esos convenios  son por ciertos años y se terminaba el año pasado, y  nos quedamos sin esa posibilidad de financiamiento”, explicó.

“Ahora  estamos convocando voluntarios, o sea, personas que ofrezcan como voluntariado poder ir, cuatro semanas a dar un taller de alguna artesanía, o les enseñan a tejer,  o les enseñan yoga. Estamos en esa convocatoria para ver si activamos el centro del servicio penitenciario”, agregó.

Y señaló que en abril va a comenzar un taller de arte, los días sábados, a cargo de voluntarios, pero el objetivo es buscar durante la semana más actividades.

Los voluntarios de fe y Alegría que trabajaban con los internos del Penal.

 

“Es una pena muy grande, porque Fe y Alegría hizo una inversión muy importante,  antes de la pandemia. Tenemos las máquinas de coser, tenemos los lavacabezas para peluquería, los espejos puestos en las paredes, o sea,  todo lo que es el material y las herramientas pero bueno, nos falta alguien que vaya  a enseñar. Y nos está costando bastante encontrar, lamentablemente.

Se trata de una población muy vulnerable, doblemente si se quiere, como dice el Papa Francisco, porque sumado a la vulnerabilidad propia, porque son gente que vienen de contextos de mucha pobreza, a veces de abuso, y de mil cosas, es una población de personas en las que, digamos, que en general la sociedad  tiende a marginar mucho. Eso se entiende, y ellos también lo saben.  Pero bueno, ahí estamos, vamos intentando poner nuestro granito de arena”, dijo Martín Olivares.

También nos pasó que otra fundación nos dijo, ya no vamos a destinar recursos para personas privadas en su libertad, lo cual se entiende,  uno no juzga eso, pero bueno, nos vamos quedando sin recursos“, añadió.

Parte de lo que se trabajó en el centro La Higuera.

Las necesidades

Nos vendría muy bien una  mano en La Higuera,  durante la semana en horario de mañana, entonces en general deberían ser estudiantes avanzados, o personas jubiladas, o retiradas, que puedan dar una parte de su tiempo para estas personas en contexto de vulnerabilidad”, confirmó

Los interesados se pueden comunicar a las redes sociales de Fe y Alegría San Juan,  en Instagram (feyalegriasanjuan)  y en Facebook.