Desde un cuadro del Papa Francisco hasta centros de mesa con mármol molido y cestos de tela. Este año, la 30 Feria Internacional de las Artesanías en San Juan tiene un amplio abanico de propuestas para todos los gustos, muchas de las cuales están orientadas a la decoración del hogar.

Algunos de los trabajos son de producción local y otras provenientes de otras provincias. ¿Los precios? van desde lo económico hasta lo premium. Si bien no son económicos, ameritan el valor a raíz del importante trabajo que implica cada obra, hecha a mano y algunos con materiales innovadores.

Cuadros con relieve… y la sorpresa del Papa Francisco

Desde la ciudad de San Genaro en Santa Fe, Isolina Lucerini llegó a San Juan para participar de la Feria Internacional de las Artesanías. Su propuesta está destinada a dar realce a las paredes con cuadros que presentan distintos relieves y texturas. Un cuadro de un cóndor y otro de un caballo generan la atracción de quienes transitan por allí pero es sin dudas el trabajo hecho en un lienzo sobre el Papa Francisco lo que logra captar toda la atención.

La Feria ofrece productos para todos los gustos y precios.

“Ésta es de la segunda vez que vengo porque el año pasado fue realmente muy buena la experiencia. Ahora con todo lo ocurrido, se me ocurrió pintar al Papa Francisco“, explicó a Diario La Provincia SJ. El cuadro del Papa está realizado con aerógrafo y pincel, y presenta tanta precisión que a lo lejos podría confundirse con una foto. Los valores de los cuadros van desde 35 mil pesos a 900 mil pesos.

Textura que parece piedra

Desde la Sierra de Córdoba, en el stand 033, se sumó a la feria una propuesta muy original. Se trata de obras trabajadas con cemento y arcilla, bajo la técnica de pasta-piedra. “La textura parece de piedra, pero todo lo he dado a través del trabajo“, señaló su autora quien presenta obras que van desde relojes hasta cuadros, centros de mesa y bachas.

La Feria de las Artesanías ofrece una variedad de propuestas.

Hace 7 años que vengo todos los años. Ésta es una feria que se vende, que se mueve, que hay público. Me encanta San Juan“, agregó destacando que los precios no son altos porque el objetivo es vender. Va desde 8 mil pesos hasta 40 mil pesos los productos. Por ejemplo, los juegos de 4 elementos, los más grandes, están en 40 mil pesos.

Moldeando el mármol molido

A pocos metros, en el stand 02, están los trabajos diseñados por Sandra De Angelis de Carlos Paz, con mármol molido. Relojes, centros de mesas, espejos, vasijas, jarrones y cuadros, entre otros, forman parte de sus creaciones. “Trabajamos el mármol molido, es un material que lo fabricamos. Al mármol lo recibimos blanco y es todo decoración. Tiene una resina, los pigmentos que lo tiñen y de ahí es todo 100% lavable”, explicó la artistas.

Moldeado en mármol molido.

Ésta es la primera vez que ella participa. “Hace varios años que quería venir y bueno, todos los años por una cosa u otra no podía venir. Y ahora acá estamos y me encanta. Los precios que tengo son los mismos que yo teníamos en el verano, en las ferias de Carlos Paz“, señaló. Por ejemplo se pueden encontrar las cascadas de humos a 15 mil pesos, los centros de mesa a 23 mil pesos, los jarrones a 18 mil pesos y los relojes a 35 mil pesos, variando de acuerdo a los tamaños.

Producción 100% sanjuanina

Pero no todos los stands son con productos de artistas o artesanos de otras provincias. También hay de distintos puntos de San Juan. Uno de ellos es Alpha Cerámica en el stand 055. Allí dos artesanas de Capital ofrecen desde vajillas de cerámica y esmaltadas que es lo clásico que busca la gente hasta adornos y floreros.

Producción 100% de San Juan en cerámica.

Hace tres años que estamos en la Feria y hace siete que hacemos juntadas las vajillas. Tenemos nuestro negocio en La Casona, donde ahí se encuentra todo lo que ven acá. Tenemos ahora las mismas promociones del año pasado”, expresaron. Los precios va desde tazas a 9 mil pesos a pingüinos a 25 mil. Además hay mantequeras, platos de diseño, vasijas y floreros, entre otros.

A poco andar, hay otro stand que llama la atención también con sello sanjuanino. En el stand 76, una madre con su hija oriundas de Rawson, venden almohadones, almohadas, manteles, atrapasueños, caminos de mesa, set materos, cestos multiusos, individuales y cuadrados rectángulos y redondos, entre otros.

Producción realizada por una rawsina.

Mi mamá hace todo con máquina, obviamente. Algunas telas son teñidas naturalmente. Ésta es nuestra primera vez acá. Siempre nos ha encantado la Feria de las Artesanías y ahora logramos estar acá, gracias a Dios. Estamos esperando lo mejor”, señaló