San Juan tuvo una destacada participación en esta nueva edición de la Feria del Libro en La Rural. Una gran cantidad de personas visitaron el lugar pero además varias entidades como bibliotecas nacionales o internacionales y librerías aprovecharon para comprar libros y en ese aspecto los encargados del stand de San Juan se mostraron muy sorprendidos por un hecho particular. 

Publico participando e el stand de San Juan

Fueron los días 22 ,23 y 24  en los que se realizaron las jornadas profesionales para que bibliotecas y librerías realizarán estas compras.  El director de Bibliotecas Populares, Federico Caballero, indicó a Diario La Provincia SJ, que “San Juan realizó ventas a una biblioteca de Berlín que se llevó mas de 40 títulos”.

 

Las visitas al stand sanjuanino.

El sorpresivo comprador es el Ibero-Amerikanisches Institut. “Es una entidad que tiene el acervo de literatura americana más grande del mundo”, indicó Caballero. Este hecho generó una gran sorpresa ya que el interés de los representantes de esa entidad por la literatura argentina y sanjuanina en particular era muy importante. Fue el propio director de esa Biblioteca, Peter Altekrueger quien realizó la compra de más de 40 libros sanjuaninos.

Publico participando e el stand de San Juan

“También nos compró una librería de Uruguay y otros locales de otras provincias”, añadió. “Ya con la presencia del público en general hay compras de bibliotecas y de particulares”, dijo. Y remarcó que  “tenemos una oferta muy amplia tenemos autores de todos los departamentos y de muchos géneros”

Presentación de libros en el stand de San Juan

Entre los autores que presentaron obras en esta edición se encontraba el jachallero,  José Casas quien presentó su libro junto a Marisa Cangialosi. También el pasado viernes se realizó la presentación de autores sanjuaninos  por Zulema Fonseca, Elena Scales, Marisa Cangialosi. 

Las presentadoras de literatura sanjuanina.

En el acto de inauguración de la Feria estuvieron presentes el secretario de Cultura Eduardo Varela, la subsecretaria Gral de Coordinación Cultural Marcela Zegaib, la directora de Infraestructura Cultural Arq. Liliana Guzmán,  el director de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias Federico Caballero y el director de Acción Cultural, Formación Vocal y Artistas Plásticos. Luciano Gutiérrez.