San Juan se prepara para recibir el fin de semana largo con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos.

A continuación,  algunas actividades imperdibles para vivir al máximo el fin de semana largo en San Juan.

La provincia ofrece una variedad de propuestas para quienes buscan descansar, explorar la naturaleza o disfrutar de actividades culturales y recreativas durante los días de descanso.
  1.  Recorrer el Parque Provincial Ischigualasto
    Ubicado en el departamento Valle Fértil, el parque es conocido por su valor geológico y paleontológico. Se puede realizar un recorrido en vehículo, acompañado por guías habilitados.
  2.  Visitar bodegas abiertas al turismo
    En distintos departamentos hay varias bodegas ofrecen visitas guiadas, con posibilidad de conocer el proceso productivo del vino y realizar degustaciones.
  3.  Caminar o hacer trekking en senderos de montaña
    San Juan cuenta con diversos circuitos de caminata y trekking en distintas zonas.
  4.  Pasear por el centro capitalino
    La ciudad de San Juan ofrece paseos por la peatonal, la Plaza 25 de Mayo, y edificios emblemáticos como la Catedral o el Teatro del Bicentenario. También se puede visitar el Auditorio Juan Victoria y el Mercado Artesanal.
  5.  Disfrutar de espacios verdes urbanos
    Parques como el de Mayo, entre otros, son ideales para paseos, actividades recreativas o deportivas, con sectores adaptados para toda la familia.
  6.  Explorar localidades como Barreal o Rodeo
    Ambos destinos son conocidos por sus paisajes naturales y tranquilidad. Se puede realizar turismo rural, caminatas, visitas a sitios históricos o simplemente descansar.
  7.  Practicar deportes náuticos o pesca deportiva
    En distintos espejos de agua habilitados de la provincia, se pueden realizar actividades recreativas como windsurf, kayak, pesca con devolución o paseos en bote, siempre respetando las reglamentaciones vigentes.
  8.  Visitar museos provinciales
    Diversos museos de la provincia están abiertos al público, con propuestas culturales accesibles y entrada libre o a bajo costo, según el espacio y la programación vigente.
  9.  Participar de ferias o mercados regionales
    En distintos puntos de la provincia suelen instalarse ferias de productos artesanales, alimentos regionales y emprendimientos locales. Algunas funcionan en plazas o paseos públicos.
  10.  Conocer el patrimonio histórico y religioso
    Capillas , antiguas estaciones de tren y espacios patrimoniales en departamentos como Jáchal, Angaco o Sarmiento pueden ser visitados siguiendo circuitos turísticos señalizados.
Uno de los lugares preferidos por los turistas. Foto: archivo