Con el fin del cepo cambiario para las personas físicas en Argentina, se activaron expectativas en distintos sectores, entre ellos el inmobiliario. Con la mirada en las ventas, el sector aguarda la respuesta de “una demanda contenida” de inversores en San Juan.

Mauricio Turell, presidente de la Cámara de la Construcción e Inmobiliarias de San Juan, destacó en radio Mil20 que “se saca un factor de peso en la negociación con dólares ya que había que acudir al mercado ilegal para adquirir el billete y no era el mismo valor del que charlamos, por ejemplo, dos días atrás cuando cerramos la operación. Es decir, por esa simple diferencia de un día a otro de cotización, muchas veces se trababa la operación. De esta manera, esto se saca de juego y se hace más práctica la posibilidad del pago”.

Consideró como beneficio que “esto va a permitir que se blanqueen casi todas las operaciones, en este caso las inmobiliarias. El que tiene pesos en su cuenta bancaria sabe que, sin ningún inconveniente, lo puede llevar a dólar y transferir al vendedor el monto acordado. Entonces, todo eso hace un blanqueo y va a hacer que sea, sin duda, un poco más práctica esta economía. Era muy difícil conseguir una cantidad de dólares de un día para otro”.

Los inmuebles en venta en San Juan van desde hoteles a departamentos. Foto Archivo NA

Sobre el tipo de inmuebles a la venta en San Juan, actualmente, el referente del sector marcó que hay amplia variedad. “Desde un hotel a departamentos, casas y casas de fin de semana. Están en venta por una circunstancia económica: lamentablemente tienen que desprenderse de su inmueble y la otra opción, son sucesiones. Muchas veces, ninguno de los herederos puede quedarse con el inmueble y hay que pagar honorarios del abogado, mensura nueva y muchas cosas. Entonces, inevitablemente también hay que volcarlo al mercado de la venta del inmueble”, precisó.

A ellos, Turell agregó un tercer grupo de oferentes: “estarán quienes tienen algo que ofertar pero van a especular y esperar, a ver cómo se comporta el mercado”. Y el contrapeso a esa situación, la ubicó en que “va a permitir reforzar el crédito hipotecario, que gracias a Dios está andando bien en San Juan”.

Ventaja

Para Turell, en el mercado inmobiliario la ventaja para operaciones es que “vamos a hablar de un solo valor de dólar, que es el que marca el Gobierno, que va a ir fluctuando en esos margenes. Y va a darse en función del valor que tenga en el día también. En eso sí no va a cambiar”.

Agregó que aún no se cerraron operaciones de venta en San Juan, aunque hay consultas, desde el fin del cepo.

 

 

Noticias relacionadas

Fuerte vuelco de una camioneta en Paso de Agua Negra

Fuerte vuelco de una camioneta en Paso de Agua Negra

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en San Juan

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en San Juan

Chiqui Tapia, sin filtros: “me subestimaron por ser del ascenso y no ser rubio”

Chiqui Tapia, sin filtros: “me subestimaron por ser del ascenso y no ser rubio”

Boleto Escolar Gratuito: tras su debut, el sistema en San Juan tendrá ajustes

Boleto Escolar Gratuito: tras su debut, el sistema en San Juan tendrá ajustes