Este lunes, San Juan tuvo su vuelo inaugural de Flybondi, la aerolínea low cost que conectará la provincia con Buenos Aires. Con buena demanda de pasajes, ahora la negociación pasa por la posibilidad de abrir nuevas rutas.
“Estamos muy contentos y ayer, la gente le daba las gracias al gobernador Marcelo Orrego por este sueño hecho realidad. Como bien decía él, no solo vamos a tener más frecuencias, sino que también se le da la posibilidad de viajar en avión a personas que nunca lo han hecho. Esto es porque el pasaje termina saliendo más barato que irse en colectivo a Buenos Aires, que es ahora el único tramo que tenemos con Flybondi”, señaló la secretaria de Turismo, Belén Barboza a radio Estación Claridad. También se supo que los pasajes tuvieron una demanda total para las próximas 4 semanas.
Pero agregó que “no va a ser la única low cost ni tampoco el único tramo que se viene para San Juan. Es el comienzo, como dijo el gobernador, en sus redes. Antes teníamos a Buenos Aires 3 a 4 frecuencias diarias, y ahora se suman 2 frecuencias, los días lunes, miércoles, viernes y domingo, es decir, 8 más en la semana. Se trata de un vuelo a San Juan y un vuelo para Buenos Aires. Es decir, son 8 vuelos más a la semana, porque son 4 días los que vamos a tener la frecuencia Flybondi. El CEO de la aerolínea nos decía que fue con muchísimo éxito el vuelo bautismal ya que venía el avión con más del 80% de ocupación”.
Acerca de la conveniencia económica, Barboza destacó que quienes viajaron ayer lo hicieron aprovechando una promoción de pasaje a $27.000. “Actualmente cuesta $47.000 mientras que Aerolíneas Argentinas tiene valores de $200.000, el tramo. Incluso es más barato que el pasaje de colectivo. Eso manifestaban las personas ayer. La verdad que la gente está muy contenta y va a ser un antes y un después para San Juan no solo en cuanto al turismo, sino todo lo que conlleva que la gente de Buenos Aires pueda llegar a San Juan por todo tipo, por negocios, para visitar a sus familias, entre otros”, precisó.
La funcionaria señaló que siguen las negociaciones con la aerolínea low cost y con otras empresas para sumar frecuencias y destinos. “Estamos, sobre todo, llevando a cabo las negociaciones, sobre todo el gobernador, para sumar otros destinos como Córdoba y otros destinos turísticos. Y, también otro sueño es que podamos tener San Juan- Santiago de Chile. Eso se está hablando y sería un lujo”, remarcó.
Además, agregó que “nuestro ministro Guido Romero está hace rato teniendo sus charlas y negociaciones con la aerolínea JetSmart. Creo que también se viene otra aerolínea bajo costo y ayer, el Gobernador en la conferencia, también lo anunció. Es el comienzo de las aerolíneas de bajo costo para San Juan”.