En septiembre comienzan los vuelos de San Juan a Buenos Aires con la ruta que opera Flybondi, la primera línea lowcost que llega a la provincia. Los pasajes rondan los 30 mil pesos y ya se registró una alta demanda de compradores en la provincia.

Así lo indicó el ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero, quien explicó que horas después del lanzamiento del convenio con Flybondi, el viernes pasado, la empresa registró la venta de más de 100 pasajes. El responsable de la cartera turística señaló en AM1020 que mantuvo una comunicación ese día con el responsable de la firma y le confirmó dicha demanda.

El pasaje en avión es mucho más económico que incluso abordando un colectivo de larga distancia cuyo valor supera los 80 mil pesos. Es por eso que la propuesta de viaje con esta línea aérea se volvió de gran interés por los sanjuaninos.

Debemos reconocer que la empresa tiene muchas expectativas positivas con respecto a esta ruta. Esperamos rápidamente a que podamos tener un vuelo diario y bueno, a partir de ahí generar otras opciones, otras oportunidades”, señaló Romero quien destacó que se buscará “tratar de lograr el vuelo diario a Buenos Aires y a partir de eso también ver la posibilidad de generar nuevas rutas con distintas provincias”.

Actualmente la empresa trabaja con vuelos de San Juan a Buenos Aires cubriendo lunes, miércoles, viernes y domingo. Si bien la mayoría de los vuelos tienen un valor de 30.541 pesos, hay pasajes en septiembre de 42.350 pesos y en noviembre de 66.182 pesos pero también de 25.999 pesos.

“Hace meses que venimos trabajando en esto. Dentro de esos meses, ellos hacen un estudio de mercado muy importante y no andan abriendo rutas de un día para el otro, sin tener un análisis comercial que avale la ruta. Claramente, la expectativa es mínimamente que se queden cuatro años, pero bueno, también es cierto que cuando hablamos de consolidar la ruta, el objetivo es que durante los tres primeros meses tengamos un 85% de los vuelos ocupados“, explicó Romero convencido de que eso se va a lograr.

“Es una línea que no solamente nos va a permitir obtener pasajes más baratos, sino que, al haber competencia, va a bajar los pasajes a San Juan y también nos permite estar competitivo con otras provincias, que es algo que no sucedió anteriormente. Entonces, hay un montón de ítems que son los que están favoreciendo a esta situación y la verdad que yo estoy convencido de que lo vamos a lograr el 85% tranquilamente“, finalizó.