San Juan ya tiene a su representante para el Torneo Federal de Chefs que se celebrará en Buenos Aires, y es una mujer que ha convertido cada desafío en un ingrediente de su historia: Gabriela Noroña, chef del restaurante Chuchoca, se consagró como ganadora del certamen local y llevará la identidad gastronómica sanjuanina al escenario nacional.

Gabriela tiene 36 años, es madre de Alma y Juan Cruz, de 16 y 11 años. Su vínculo con la cocina comenzó desde muy chica, cuando debía arreglárselas sola en casa mientras sus padres trabajaban. Desde los 10 años, entre errores y aprendizajes, supo que cocinar era más que una necesidad: era su pasión.

Era 100% mamá, hasta que vi a mis hijos crecer y volverse más independientes. Ahí decidí estudiar cocina. Apenas comencé, me ofrecieron trabajo por ser una de las más destacadas del curso. Desde ahí no paré más“, relató Gabriela a Diario La Provincia SJ.

Gabriela, la chef sanjuanina que conquistó con su talento y emoción en el torneo local. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Aunque la cocina le demandó tiempo y sacrificios —llegó a trabajar casi 16 horas al día en dos lugares diferentes— nunca abandonó su rol de madre ni su pasión.

“Sigo siendo mamá. Duermo poco, pero estoy siempre en contacto con mis hijos. Esto es mi vida. Cocinar me apasiona“.

El torneo local: nervios, emoción y un plato con historia

La competencia local fue en el Auditorio Juan Victoria, en el marco del Festival S.A.B.O.R., un evento que reunió a representantes de toda la provincia en una verdadera fiesta de sabores, creatividad y tradición.

Gabriela, la pasión por la cocina que nació en casa y hoy llega a Buenos Aires. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Participar en el torneo fue una montaña rusa de emociones para Gabriela. Aunque al principio no se sentía capaz, los dueños de Chuchoca la impulsaron a animarse, la inscribieron y la acompañaron durante todo el proceso.

Era el primer torneo en el que participaba. Me puse muy nerviosa al ver el nivel de los competidores. Pero junto a mi ayudante, Facundo, comenzamos a crear ideas y a probar platos. Cuando subimos al escenario, dijimos: ‘ya está’. Por suerte, salió todo bien. Tuvimos errores, pero aprendimos de ellos”, comentó la sanjuanina.

El menú presentado no fue solo una propuesta gastronómica: fue una declaración de identidad. Uno de los platos destacados fue un “nigiri cuyano”, una fusión entre la técnica japonesa y productos autóctonos: una base de harina de algarroba con salsa del mismo fruto que simulaba ser soja, quinua en lugar de arroz, y trucha como homenaje a los peces de río que consumían los pueblos originarios huarpes.

Gabriela, manos firmes y corazón encendido: así vive la cocina. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Otro de los platos fue un roll de chivo relleno con queso de cabra y membrillo, sobre una base de gelificado de arrope de chañar, una combinación de ingredientes locales que emocionó al jurado.

“Nos gustó mucho la idea de hacer algo grande con lo que tenemos acá.A veces no valoramos lo suficiente nuestros productos, pero se pueden crear platos increíbles”, señaló.

Gabriela no estuvo sola durante el torneo local: sus hijos, su mamá y los dueños del restaurante Chuchoca la acompañaron durante todo el proceso. El apoyo fue constante, y el momento del anuncio final fue inolvidable.

De madre a chef, Gabriela transforma cada desafío en un ingrediente de su crecimiento. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Rumbo a Buenos Aires

Gabriela viajará el 26 de agosto a Buenos Aires, donde competirá en el Torneo Federal de Chefs en La Rural, entre el 27 y el 29 del mismo mes. El regreso está previsto para el 30.

“Es un logro enorme representar a mi provincia. Estoy nerviosa, claro, pero feliz. Cuando dijeron que ganamos, grité y lloré. Fue un sueño cumplido. Estaban mis hijos, mi mamá, los dueños del restaurante… Fue un momento que nunca voy a olvidar”, sumó.
Gabriela agradeció a quienes la acompañaron desde el primer día. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Una mujer marcada por el fuego… y el amor por lo que hace

Sus manos quemadas, sus días interminables y sus pocas horas de sueño son, para ella, medallas de orgullo. “Cocinar me apasiona muchísimo. Aunque termine destruida al final del día, me llena saber que alguien se llevó algo bonito de mí. Eso es enorme. Salgo todas las noches a presentarme en el restaurante, hablo con los comensales y sus sugerencias me nutren. Me gusta crecer, me gusta mejorar”, destacó.

Gabriela representará a San Juan con platos que cuentan historias de tierra adentro. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Gabriela se define como una cocinera versátil, aunque confiesa que los platos con carnes son sus favoritos. Uno de los que más la representa actualmente es el tiradito de trucha con salsa de algarroba, una combinación que despierta dudas al principio, pero que suele sorprender gratamente a quienes lo prueban.

Con cada plato que sirve, Gabriela no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma de quienes la rodean. Y ahora, con orgullo, lleva esa alma sanjuanina a la gran competencia nacional.