La digitalización del consumo gastronómico en San Juan avanza a paso firme: solo el 15% de las ventas se realizan en efectivo, mientras que alrededor del 85% corresponde a pagos con billeteras virtuales y tarjetas. Aunque el panorama económico sigue siendo delicado, el sector destacó una mejora de entre el 10% y el 15% en el nivel de demanda, impulsado por eventos deportivos y turistas de cercanía.

Actualmente, la billetera virtual lidera entre los medios de pago. Sin embargo, desde el sector advierten un punto clave: “También nos ahoga más en términos impositivos. Ya no es solo la inflación: lo que nos asfixia son los impuestos”, remarcó Analía Tello, miembro de la comisión directiva de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines, en diálogo con Diario La Provincia SJ.

La suba de tarifas, especialmente de energía eléctrica, se convirtió en uno de los factores que más presión genera sobre los negocios. Foto.Ilustrativa

En paralelo a este cambio, el sector gastronómico experimentó una mejora de entre el 10% y el 15% en la demanda respecto a semanas anteriores, aunque el panorama aún dista de ser el ideal. “Gratamente tenemos un poco más de movimiento. No es lo óptimo, no lo que nos gustaría, pero sí hay un poco más. Evidentemente hay algo de turistas. El paso de Los Pumas por San Juan nos trajo muchísimo movimiento: no solo el día del evento, sino los días previos y posteriores. Eso es clave porque extiende la actividad comercial más allá del evento puntual”, explicó Tello.

Desde el sector de gastronomía en San Juan hay gran expectativa por el movimiento del turismo de otras provincias. Foto: Archivo.

Sin embargo, este leve repunte convive con una situación difícil. “Venimos muy golpeados. Muchos negocios están cerrando, especialmente cafeterías en el microcentro: ya cerraron unas siete. Un 10% más de movimiento, para nosotros, es un montón”, detalló.

Tello también señaló que una de las dificultades del rubro es la irregularidad del flujo de clientes: “Tenemos tres días buenos y cuatro malos”.

Por último, destacó que hay una gran expectativa por la llegada de turistas de otras provincias, especialmente de Buenos Aires.

 

Noticias relacionadas

Fuerte viento y máxima de 5°: ¿cuándo será el día más frío en San Juan?

Fuerte viento y máxima de 5°: ¿cuándo será el día más frío en San Juan?

San Martín y su nueva cábala: la fe y el sueño intacto para seguir luchando

San Martín y su nueva cábala: la fe y el sueño intacto para seguir luchando

“La Tecla Feliz”: seis sanjuaninos cautivaron con clásicos y tangos en un solo piano

“La Tecla Feliz”: seis sanjuaninos cautivaron con clásicos y tangos en un solo piano

El municipio de Iglesia acusó a Juanchi Femenia y él salió a responder

El municipio de Iglesia acusó a Juanchi Femenia y él salió a responder

Tensión en Tribunales: ex empleadas de Rawson enfrentaron la acusación por presunto fraude

Tensión en Tribunales: ex empleadas de Rawson enfrentaron la acusación por presunto fraude

San Juan se prepara para recibir más turismo tras el inicio de las vacaciones en otras provincias

San Juan se prepara para recibir más turismo tras el inicio de las vacaciones en otras provincias

Inauguraron la pavimentación en el barrio Luz y Fuerza, en Pocito

Inauguraron la pavimentación en el barrio Luz y Fuerza, en Pocito

Juguetes EME: la “ternura interactiva” creada en San Juan que es el regalo perfecto

Juguetes EME: la “ternura interactiva” creada en San Juan que es el regalo perfecto

Buscan intensamente a un sanjuanino de 51 años

Buscan intensamente a un sanjuanino de 51 años

Chimbas: policías le salvaron la vida a un niño de 3 años que dejó de respirar

Chimbas: policías le salvaron la vida a un niño de 3 años que dejó de respirar