Germán Choves es un sanjuanino radicado en Misiones, fue Consejero Superior  de la Universidad Nacional de Misiones del 2008 al 2010, y actualmente se desempeña como Secretario General de la Federación Juvenil Comunista de Argentina.
Estuvo de visita por su provincia natal para relatar la experiencia de la que participó en Colombia. Primero participó de la décima Conferencia Guerrillera de las FARC que se realizó en la Sabana del Yari bajo el lema “Se acabó la guerra”.
Posteriormente, se trasladó hasta Cartagena de Indias, en donde se firmó el acuerdo de paz entre  autoridades del gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Armadas (FARC). Allí participó como veedor, trabajo para el cual fueron elegidas solo 2 personas, una por argentina y otro por el pais vasco cumpliendo dicha responsabilidad.
“En términos personales, fue una gran experiencia, inigualable, que uno a veces no piensa vivir. Pero a nosotros siempre nos gusta ponerlo en el contexto político, no en el personal. Fui como delegado del Partido Comunista de la Argentina, dirección de la cual soy miembro. Ya era la cuarta vez que me tocaba visitar Colombia porque había sido designado para seguir de cerca a todo lo que tenía que ver con el proceso de diálogo entre la FARC y el gobierno. Recordemos que el partido comunista de la Argentina mantenía una actitud de solidaridad a lo largo de casi medio siglo de conflicto armado”, comentó Germán en comunicación con Radio Nacional.
Finalmente, luego del acuerdo, el pueblo decidió, mediante un plebiscito, decirle NO a la propuesta. “Entendíamos que esta etapa podía llegar a ser la última, y seguimos creyendo lo mismo. El resultado del plebiscito no le pone fin al proceso de paz, aunque sí hace que sea un poco más lento. Queremos que la sociedad entera entienda de qué se trató ese proceso de paz”, sentenció.